En la sesión de la lonja de León celebrada ayer cotiza por última vez hasta la siguiente campaña la alubia; la producción se cifra en 8.500.000 de kg de gran calidad, 1.000.000 de kilos más que la pasada campaña. La provincia de León concentra el 66% de la producción nacional; España es un país deficitario [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Buena evolución del trigo duro en Andalucía
El estado fenológico dominante de los cereales de invierno en Andalucía se encuentra en “más de 5 hojas desplegadas” (BBCH 15-19), observándose “1-2 hojas desplegadas” (BBCH 11-12) en las parcelas más atrasadas. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), en las parcelas más adelantadas se observan cada vez más, los estados “inicio de ahijado” (BBCH 21) y “ahijado” (BBCH 22-28), principalmente [Leer más…]
ASAJA-Alicante detecta compras de naranja helada de Andalucía para exportarla
La borrasca Filomena se ha llevado por delante entre el 30% y el 40% de la producción citrícola en Andalucía, provocando que mucha de la fruta se haya quedado helada en los árboles e impulsando su valor en zonas productoras donde no se han registrado daños, como es el caso de la comarca de la [Leer más…]
AGCO celebra su Día Virtual del Proveedor 2021 de la región EME y reconoce a los nuevos proveedores con estatus de socio y a los ganadores de los premios
AGCO, Your Agriculture Company (http://www.AGCOcorp.com) (NYSE:AGCO), fabricante y distribuidor mundial de equipos agrícolas, organizó con éxito el pasado 26 de enero su Día Virtual del Proveedor 2021 de la región EME, con el lema «Colaboración, Innovación, Crecimiento” con aproximadamente 1.000 participantes. Tras un año excepcional de interrupciones del suministro provocadas por la COVID, AGCO se [Leer más…]
UPA-UCE y APAG Asaja y hacen un llamamiento a los productores de tomate para que no acepten precios ruinosos
Las organizaciones agrarias con mayor representación del campo extremeño, Apag Extremadura Asaja y UPA-UCE Extremadura, hacen hoy un llamamiento al sector productor de tomate para que no acepten precios ruinosos en esta campaña. En la reunión mantenida ayer con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y Cooperativas Agroalimentarias del Tomate, ambas organizaciones [Leer más…]
APAG Extremadura Asaja y UPA-UCE piden contratos justos para los agricultores de tomate
Los representantes de APAG Extremadura Asaja y UPA-UCE mantendrán hoy una reunión con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y Cooperativas Agroalimentarias del Tomate con el objetivo de dar a conocer las reivindicaciones de los agricultores ante las ofertas de contratos de compra de tomate que está realizando la industria, muy por [Leer más…]
Grupo Fertiberia cierra con éxito la emisión de un bono de 125 millones de euros en el mercado nórdico
Grupo Fertiberia refuerza su estructura de capital para afrontar su plan de negocio para los próximos cinco años. La compañía -especializada en el desarrollo, la fabricación y la comercialización de fertilizantes- se ha marcado como objetivo liderar la transición ecológica del sector en Europa con el lanzamiento de productos que reducen drásticamente su huella de [Leer más…]
Nuevas tecnologías para la detección de almendras amargas en tiempo real
Quien más quien menos ha vivido la experiencia de masticar una almendra y experimentar un desagradable e inesperado regusto amargo que nada tiene que ver con el sabor al que acostumbra uno de los frutos secos más consumidos del mundo. La responsable tiene un nombre: amigdalina, un diglucósido que, en contacto con enzimas presentes en [Leer más…]
¿Cómo de preparados están los cereales de la UE para hacer frente a las heladas?
Como puede verse en el mapa adjunto, el mapa de Europa parece un caleidoscopio con las situaciones meteorológicas que se han dado simultáneamente en los distintos países entre el 1 de diciembre de 2020 y el 18 de enero, según recoge el Boletín sobre el estado de las cosechas que prepara la Comisión Europea (Boletín [Leer más…]
Satisfacción en Extremadura y C. Valenciana por la sentencia del T.S. sobre el cava
La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García, dio ayer una rueda de prensa para anunciar que el Tribunal Supremo les ha vuelto a dar la razón en la “férrea” defensa que ha hecho por el sector del cava extremeño. Se trata de una sentencia firme por la que el Supremo anula [Leer más…]











