El cultivo de trigo en Andalucía se está desarrollando sin problemas. Las siembras se realizaron en buenas condiciones y las lluvias frecuentes que han caído hacen presagiar una evolución favorable, si la meteorología sigue acompañando. Las bajas temperaturas de la primera quincena de enero provocaron que las plantas entraran en parada vegetativa lo que resulta [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
¿Qué opinan los agricultores de la cubierta vegetal en olivar?
El Instituto andaluz de investigación agraria (IFAPA) ha realizado 200 encuestas para conocer la opinión de los agricultores con respecto a la implantación de cubiertas vegetales en olivar, y poder identificar los factores de bloqueo y propiciadores a las mismas. Según dicho estudio, los titulares de explotaciones de olivar tienen una buena opinión con respecto [Leer más…]
Alertan del riesgo de una expansión descontrolada de la “avispilla del almendro”
COAG Murcia alerta del riesgo de una expansión descontrolada de la “avispilla del almendro”, capaz de mermar hasta un 90% de las cosechas de almendra, si no se articula durante estos días una actuación coordinada y enérgica por parte de los agricultores y de la administración regional. Este insecto invasor fue visto en la península [Leer más…]
Fallece José Vicente Aguado Tronchoni, fundador de AVA y de ASAJA
Día triste para la agricultura valenciana y española. El Covid-19 ha arrebató ayer la vida a José Vicente Aguado Tronchoni, un histórico dirigente del asociacionismo agrario que contribuyó de manera directa a la constitución de la Asociación Valenciana de Agricultores en 1977 y de ASAJA a nivel nacional en 1989. Nacido hace 86 años en [Leer más…]
La C. Valenciana aprueba la declaración de emergencia para el suministro de productos fitosanitarios de control del cotonet en cítricos
El Pleno del Consell de la Comunitat Valenciana ha aprobado tramitar la declaración de emergencia, impulsada por la Consejería de Agricultura, para el desarrollo de las actuaciones necesarias para el suministro del producto fitosanitario (piretrinas + feromonas), para combatir la plaga del cotonet de Sudáfrica ( ‘Delottococcus aberiae’) en los cítricos de la Comunidad Valenciana. [Leer más…]
Buen desarrollo vegetativo y fitosanitario de la remolacha azucarera en Andalucía
Las siembras de remolacha en Andalucía ya han finalizado, tras realizarse a lo largo de más de 3 meses, desde principios de octubre hasta mediados de enero. Actualmente, el cultivo se encuentra con unos estados fenológicos muy dispares: desde “BBCH: 12-14” (2-4 hojas desplegadas), correspondientes a las siembras más tardías, hasta “BBCH: 33-36” (31-60% suelo cubierto), correspondientes [Leer más…]
Las siembras de patata temprana podrían bajar un 5-10% y un 20% las de media estación o tardía según Fepex
El Comité de patata de FEPEX prevé para la campaña de 2021 un descenso de la superficie de entre el 5% y 10% para la variedad temprana, cultivada principalmente en Andalucía y Murcia, y del 20% en la variedad de media estación o tardía, cultivada especialmente en el centro y norte peninsular, según las estimaciones [Leer más…]
España solicita un 3,8% más de fondos a la UE en el régimen de ayudas de frutas y hortalizas para 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a la Comisión Europea las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2021, que alcanzan los 313 millones de euros, un 3,8 % más que en 2020 y [Leer más…]
Piden ITV gratuita para la maquinaria agrícola en Cataluña
Unió de Pagesos ha pedido que las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) para la maquinaria agrícola de la que sea titular un agricultor catalán sean gratuitas. Esta es una de sus propuestas dentro del proceso de participación pública sobre la regulación de la prestación del servicio de ITV en Cataluña. El sindicato reclama desde hace [Leer más…]
ANSEMAT presenta Demoagro 4.0
La actual situación sanitaria ha llevado a ANSEMAT, como organizadora de DEMOAGRO, a organizar un evento en 2021 que se adapte a las nuevas circunstancias y que haga que el proyecto no pierda su carácter bienal y mantenga su nombre vivo: surge DEMOAGRO 4.0. ANSEMAT, en su decisión de celebrar este evento, quiere transmitir la [Leer más…]











