A finales de la semana pasada, el precio del trigo ruso con un 12,5% de proteína subió 3 dólares hasta los 301 dólares/t FOB según la consultora SovEcon. Este es el nivel de precios más alto desde abril de 2014. Gran parte de la cosecha rusa se ha visto afectada por un clima seco y [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Las nuevas normas de fertilización propuestas traerán más costes y burocracia (UdeU)
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha considerado necesario insistir en la necesidad de llevar a cabo una revisión integral y profunda del futuro Real Decreto de nutrición sostenible de suelos agrarios, dados los graves perjuicios que generaría en los sectores agricultores y ganaderos. La organización agraria ya destacó esto en el primer periodo [Leer más…]
La distribución tendría que adaptar sus demandas comerciales a cómo ha sido la meteorología este verano
Este ha sido un verano marcado por condiciones meteorológicas adversas, con grandes olas de calor y fuertes descargas tormentosas que han afectado a la producción de patatas, tanto en España como en el resto de Europa, por el secado prematuro de la mata. Como consecuencia, la patata pierde apariencia, teniendo un peor aspecto visual, aunque [Leer más…]
Rombi®Mare SP, descubre las ventajas de unir nutrición y bioestimulación
PLYMAG, la empresa alicantina fabricante de productos especiales para agricultura y líder en el desarrollo de productos responsables con el medio ambiente a base de algas, da un paso más y crea la gama de productos Rombi®Mare SP: un bioestimulante de nueva generación con un alto contenido en MICS-6, para potenciar el desarrollo vegetativo de [Leer más…]
Melón y la sandía en La Mancha: pasa su ecuador con bajos precios en la sandía
La campaña del melón y la sandía en La Mancha sobrepasa la cifra del 65 % de la superficie recogida siendo de la sandía el 60 %. En cuanto a hectáreas, se confirma la superficie sembrada de melón siendo esta la misma del año pasado, mientras que en la superficie de sandia se confirma el [Leer más…]
Los aranceles a la aceituna negra ni se eliminan ni se reducen esta recolección, dice Asemesa
Ante las noticias y declaraciones publicadas por los medios de comunicación en los últimos días anunciando una posible “desaparición” o “reducción considerable” de los aranceles impuestos por EEUU a la aceituna de mesa negra, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) cree necesario realizar las siguientes puntualizaciones para aclarar el [Leer más…]
AlgaEnergy confirma su participación en Fruit Attraction por séptimo año consecutivo
AlgaEnergy participará del 5 al 7 de octubre en una nueva edición de uno de los eventos agroindustriales más importantes a nivel internacional, Fruit Attraction. El evento, en el que la empresa biotecnológica participa por séptimo año consecutivo, reúne cada año a más de 2.000 empresas y 95.000 visitantes de 140 países. Organizado por IFEMA [Leer más…]
Se espera un 20% menos de caqui
La producción de caqui de esta campaña disminuirá entre un 15 y un 20% respecto de una normal debido a los graves problemas de plagas incontroladas como los Cotonets y a la falta de rentabilidad de las últimas campañas que harán mermar la cosecha, según la información de LA UNIÓ de Llauradors. Esta reducción prevista [Leer más…]
La EFSA publica dictamen científico favorable para el algodón transgénico tolerante a herbicidas
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de la evaluación de seguridad del algodón modificado genéticamente GHB811 para su uso alimentario y animal, importación y procesamiento. Esta variedad tolerante a herbicidas tiene tolerancia a glifosato y a herbicidas inhibidores de HPPD. Los datos de caracterización molecular y los análisis [Leer más…]
Ayuda asociada: se distinguiría entre secano y regadío, pagando más a las 15 ha primeras
El Ministerio de Agricultura ha elaborado unas propuestas de fichas técnicas para las ayudas asociadas. En el caso de la ayuda asociada a la remolacha, unas de las novedades más significativas que el MAPA propone es que para que se pueda solicitar: El remolachero tendría que tener suscrito un contrato de suministro con la industria [Leer más…]











