El Ministerio de Agricultura inició ayer el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector del olivar (aceite de oliva y aceitunas). El plazo termina el próximo 1 de marzo. El borrador de RD establece los requisitos de reconocimiento de las [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Caussade Semences Pro se estrena en Andalucía con la gama de girasol para la campaña 2022
Caussade Semences Pro, es el resultado de la fusión de Euralis Semences y Caussade Semences Group, bajo la marca Lidea. De esta alianza, nace Caussade Semences Pro, una marca orientada a dar soluciones a los agricultores a través de su distribución. Caussade Semences Pro permite apoyar el desempeño económico de los distribuidores y sus agricultores. [Leer más…]
Castilla La Mancha incluirá una nueva ayuda agroambiental para el viñedo de secano
Castilla-La Mancha va a incluir en el próximo Programa de Desarrollo Rural 2023-2027, una nueva ayuda agroambiental para el viñedo de secano en la región. Con un presupuesto de 26 millones de euros, el objetivo es llegar a 50.000 hectáreas de este cultivo leñoso para que siga siendo sostenible y rentable para los viticultores. Así [Leer más…]
Deja de cotizar el maíz destino secadero en la Lonja de León
El tiempo primaveral que ha imperado estas últimas fechas ha adelantado el secado del grano de maíz en las fincas, y por tanto, en la sesión de la lonja de León celebrada ayer, se tomó la decisión de dejar de cotizar el maíz destino secadero, y en la próxima sesión probablemente se retomará la cotización [Leer más…]
Autorizado el fludioxonil 2,5% en tratamiento de semillas en Andalucía
Los hongos de los géneros Fusarium y Helmintosporium afectan de forma habitual al cultivo del arroz al inicio de su ciclo de cultivo, pudiendo provocar daños de importancia en caso de que se den las condiciones necesarias favorables para su desarrollo. En consecuencia, se hace necesario el tratamiento de las semillas para paliar los daños que estos hongos pudieran ocasionar. Actualmente no existe en el registro ningún [Leer más…]
La Alianza por la Industria pide al Gobierno medidas urgentes por los elevados precios de la electricidad y el gas
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento) y UNESID (siderurgia) solicita al Gobierno la inmediata adopción de medidas adicionales a las ya tomadas, ante la persistencia en los últimos meses de precios muy elevados en [Leer más…]
Aprobada la prórroga de las autorizaciones de viñedo que vencían en 2021
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, dos reales decretos para adaptar la normativa nacional a las flexibilidades introducidas por la legislación comunitaria con el fin de ayudar a los viticultores y bodegas a afrontar las dificultades derivadas de la pandemia de la Covid-19. Uno de ellos, modifica el que [Leer más…]
Tereos moltura 16,5 Mt de remolacha esta campaña
La azucarera francesa Tereos ha finalizado la campaña de remolacha 2021-22 en sus 9 fábricas, con un resultado satisfactorio y mucho mejor balance que el de la campaña anterior, que se vio gravemente afectada por la amarillez de la remolacha. La campaña ha tenido una duración media de 121 días, en la que se han [Leer más…]
Jornada técnica sobre remolacha, patata y PAC mañana en la Feria de Valladolid. Organiza Florimond Desprez
Si cultiva remolacha o patata y está preocupado por cómo va a ser la campaña y por las incógnitas que se abren ante la futura PAC, le interesa asistir mañana 10 de febrero, a la Jornada Técnica que se celebra en la Feria de Valladolid y que organiza Florimond Desprez, que con sus marcas SESVanderhave [Leer más…]
La mayoría de las alertas europeas de plaguicidas prohibidos en importaciones de frutas y hortalizas proceden de Turquía
El sistema de alertas europeo del RASFF (autoridad de la Comisión Europea para la seguridad en alimentos) notificó en enero un total de 61 alertas de frutas y hortalizas con destino al mercado de la Unión Europea procedentes de Turquía, por contener residuos de plaguicidas, entre ellos el Metil-clorpirifos y Clorpirifos prohibidos aquí o pesticidas [Leer más…]











