Ayer se celebró una reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la Unión Europea, por videoconferencia. El motivo de la convocatoria fue la invasión de Ucrania y la perturbación de los mercados mundiales de productos agrarios y de las materias primas necesarias para la producción agrícola, como energía y fertilizantes. Durante la rueda de prensa [Leer más…]
Agricultura
Sin cotización en maíz por posturas irreconciliables (Lonja de León)
Pese a que ya se están acabando de cosechar las cerca de 1.500 ha que quedaban de maíz seco en el campo leonés, en la sesión de ayer de la lonja de León fue imposible fijar un precio de cotización puesto que las posturas de almacenistas y agricultores eran irreconciliables. El pánico se ha apoderado [Leer más…]
COAG pide a las administraciones que exijan a Azucarera la negociación de un AMI
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que Azucarera, filial de la británica British Sugar, sigue infringiendo el Reglamento europeo de la Organización Común de Mercado (OCM) para cuadrar sus cuentas de resultados a costa de los remolacheros españoles. Dicho reglamento establece que las condiciones de compra han de regirse por acuerdos [Leer más…]
Fendt Cargo T740 – ¡Hasta arriba!
La nueva manipuladora telescópica Fendt Cargo T740 alcanza una altura de 7,70 m y una capacidad de elevación de 4 t en la clase de altura de trabajo de 6 a 8 m. Con este modelo compacto, Fendt avanza en el segmento del almacenaje, que abarca más del 80% del mercado europeo de manipuladoras telescópicas. [Leer más…]
España depositará más de mil semillas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard, el ‘arca de Noé’ vegetal
Un equipo de investigadores del Centro de Recursos Fitogenéticos del INIA-CSIC ha seleccionado más de mil variedades vegetales de la colección nacional que serán depositadas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega), la remota infraestructura científica que atesora la mayor colección de seguridad de la biodiversidad agrícola global, que salvaguarda la base de la alimentación mundial. [Leer más…]
La falta de lluvia hace peligrar la próxima campaña de la naranja
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que “no llueve como hace falta” y esa necesidad de agua hace peligrar la próxima campaña de cítricos. De este modo, la sequía se suma al problema que tienen los citricultores y es que la recolección de esta campaña se está retrasando [Leer más…]
España pedirá hoy a Bruselas medidas para el aprovisionamiento de grano
Hoy se celebra una reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la Unión Europea, por videoconferencia, con motivo de la invasión de Ucrania, ya que se corre el riesgo de perturbar los mercados mundiales de productos agrarios y de las materias primas necesarias para la producción agrícola, como energía y fertilizantes. Desde el comienzo del conflicto, [Leer más…]
Angel Samper: “La situación en Ucrania debería replantear que la PAC tiene que primar la producción»
Los cerealistas y los ganaderos están muy preocupados por la situación actual, provocada por la sequía y el conflicto en Ucrania. En España hay un consumo anual de grano de 34 Mt para la fabricación de piensos. La producción media española de cereales de invierno es de 20 Mt, de maíz y sorgo de 5-6 [Leer más…]
Syngenta lanza KarateTrap®B, una trampa para control integrado de mosca en olivar
Syngenta ha presentado en evento presencial y por streaming su nueva tecnología KarateTrap®B, una herramienta de trampeo masivo contra mosca del olivo (Bractocera oleae), que atrae, captura y elimina las moscas, mejorando el control de esta plaga a través de la prevención y de forma totalmente sostenible, ya que no deja ningún residuo ni tiene [Leer más…]
Las sanciones impuestas por la UE a Rusia aumentarán los costes de insumos agrarios
Las sanciones impuestas por la UE a Rusia tendrán efectos negativos no sólo para Rusia, sino también para la UE en forma de aumento de costes de insumos agrarios, señalan desde Cooperativas Agro-alimentarias de España. No obstante, apoyan dichas sanciones por la importancia de la defensa de nuestro sistema democrático sin fisuras ante agresiones externas [Leer más…]











