La pasada campaña ICL ha realizado diferentes ensayos en el cultivo del arroz en la zona del Delta del Ebro (Cataluña), con el objetivo de evaluar la eficiencia del uso del nitrógeno (EUN) con una única aplicación de Agromaster, su abono de liberación controlada a base de nitrógeno, así como comparar el rendimiento obtenido mediante [Leer más…]
Agricultura
Quantis®, el nuevo escudo antiestrés de Syngenta para proteger a los cultivos de forma natural
Este año 2022 arranca fuerte para Syngenta ya que, en tan solo dos meses ya ha presentado dos nuevas innovaciones en su catálogo de soluciones biológicas, uno de los ejes del desarrollo futuro de la compañía. Si en enero se presentó NutribioN®, un probiótico para cereal fija el Nitrógeno en el cultivo y activa su [Leer más…]
Intercitrus apremia a Bruselas para aplicar el cold treatment porque es la mejor opción incluso para Sudáfrica
La aplicación de un cold treatment en tránsito para la naranja procedente de paísescon presencia de‘Falsa polilla’ –lo que afecta fundamentalmente a Sudáfrica y Zimbabue- fue respaldada por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) el 1 de febrero. El 10 de marzo concluyó el periodo de consulta para presentar alegaciones en [Leer más…]
AEPLA impulsa el sistema CTS EASYCONNECT: más rápido, más fácil, más seguro
AEPLA se ha adherido al compromiso de CropLife Europe, de poner a disposición de los agricultores europeos los sistemas de transferencia cerrados, CTS, para 2030. Para esto ha creado un grupo de trabajo en el que están presentes las compañías que han desarrollado un sistema CTS denominado EASYCONNECT: ADAMA, BASF, BAYER, CERTIS-BELCHIM, CORTEVA, FMC, NUFARM, [Leer más…]
Unió de Pagesos bloquea el Complejo Industrial Repsol Química en protesta por la escalada de precios de los carburantes y fertilizantes
Unió de Pagesos bloqueó ayer el acceso a la entrada norte del Complejo Industrial Repsol Química, en La Pobla de Mafumet (Tarragonès), tras la lenta marcha de tractores convocada esta mañana en protesta por la escalada de precios de los carburantes, fertilizados y derivados del petróleo utilidades como factores de producción en las explotaciones agrícolas, [Leer más…]
La campaña de sandía almeriense está marcada por una reducción del 40% de la producción
Nos encontramos en los primeros compases de la campaña de primavera y la nota predominante es la disminución de la producción que se ha dado de forma generalizada en todos los cultivos hortícolas pero que en el caso de melón y sandía ha afectado en el momento clave de la polinización, que marca el posterior [Leer más…]
«Bueno por fuera, buenísimo por dentro», la nueva campaña de Plátano de Canarias
Una cáscara de aspecto perfecto no es garantía de una fruta mejor. La nueva campaña desarrollada por Plátano de Canarias nos invita a reflexionar sobre la compra de fruta en base a la apariencia, en colaboración con el sello Alimentos de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España. La [Leer más…]
Egipto se vuelve menos exigente en sus importaciones de trigo
Egipto es el país del mundo que más trigo blando importa, una media de 12,2 Mt/año. Tradicionalmente, sus principales proveedores han sido Rusia (61% de las importaciones) y Ucrania (23%). La guerra en Ucrania ha complicado el abastecimiento del país. Por este motivo, el GASC, que es el organismo egipcio encargado de realizar las subastas [Leer más…]
Siembra en barbechos: aclaraciones para rellenar la solicitud PAC
La organización agraria UAGN ha publicado unas aclaraciones del FEGA sobre cómo rellenar la solicitud PAC en el caso de las siembras en barbecho: Si se siembra o planta un cultivo, se declarará el producto y se deberá marcar la nueva casilla “Computa barbecho para PV”. Si se quiere utilizar para SIE deberán marcar además, [Leer más…]
Indonesia prohibirá las exportaciones de aceite de palma
El mercado de las grasas vegetales ya está sometido a presión por la guerra en Ucrania, que ha limitado las exportaciones de aceite de girasol de Ucrania y de Rusia, que aglutinan casi las tres cuartas partes del mercado internacional. Ahora, Indonesia ha introducido más presión. Prohibirá las exportaciones de aceite de palma y otros [Leer más…]