Parece que pagar cuando el agricultor lo decide no es objeto de sanción, a pesar de los esfuerzos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) por demostrar lo contrario, señalan desde la Asociación Cordobesa de Almazaras Industriales. Indican que así lo determina una de las últimas sentencias obtenidas en el procedimiento contencioso- administrativo [Leer más…]
Agricultura
Syngenta crea su canal de podcast “Alimentando con Innovación, el campo habla”
“Alimentando con Innovación, el campo habla” es el nuevo canal de podcast que acaba de lanzar Syngenta en Spotify y iVoox, desde dónde los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla, que dirigen semanalmente el programa Onda Agraria (en Onda Cero). Los contenidos de estos podcasts pretenden acercar el medio rural a un [Leer más…]
El sector mundial de las semillas se reúne en Barcelona para reafirmar su compromiso con una agricultura sostenible
Después de dos años, el sector mundial de las semillas se reúne de nuevo en persona, adoptando medidas para promover la innovación y el movimiento de semillas de calidad para apoyar la agricultura sostenible en medio de un mundo cambiante y cada vez más desafiante. La Federación Internacional de Semillas (ISF) ha elegido a España [Leer más…]
El rey Felipe VI inaugura la planta de amoniaco y fertilizantes verdes de Fertiberia en Puertollano, la primera del sector en el mundo
Grupo Fertiberia da un paso decisivo en su estrategia para reducir a cero sus emisiones antes de 2035 y será la primera gran compañía del sector de la nutrición vegetal que fabrica amoniaco y soluciones de nutrición vegetal libres de CO2 a escala industrial en el mundo. El rey Felipe VI inauguró el viernes el [Leer más…]
El 94,1% de las frutas y hortalizas españolas se exportan por carretera
El 94,1% de las frutas y hortalizas exportadas se hace por carretera, con el camión como principal medio de transporte, es decir 12,6 millones de toneladas en 2021 y el 5,5% del total por barco, lo que supone un total de 738.986 toneladas. La exportación por ferrocarril representó un 0,19 % del total, con 26.033 [Leer más…]
Cereza: piden precios justos y un seguro adecuado
Con motivo del inicio de la recogida de cereza en el norte cacereño, UPA-UCE Extremadura reivindica una campaña con precios justos que permitan a los agricultores cubrir, como mínimo, los costes de producción y un seguro agrario que se adapte a las necesidades específicas de los productores de la zona. “Los costes se han disparado [Leer más…]
Las siembras de patata temprana ya están finalizadas en Francia y se han iniciado los arranques en algunas zonas
En Francia, las siembras de patatas tempranas se han ido realizando según lo previsto, a pesar de las difíciles condiciones por la falta de agua, que se han producido en las últimas semanas, según la información de la interprofesión francesa de la patata (CNIPT). Se prevé un potencial de producción estable en 2022. La situación [Leer más…]
Seipasa invertirá 4 M€ en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en L’Alcúdia (Valencia)
Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y fertilizantes, ha iniciado los trabajos de construcción del nuevo edificio dentro de su complejo industrial en L’Alcúdia, Valencia. La compañía ha anunciado una inversión de 4 millones de euros para dotarse de las instalaciones y de la tecnología necesaria para [Leer más…]
Reacciones a la ayuda asociada al olivar tradicional
El miércoles pasado, el Ministro de Agricultura, Luis Planas, anunció que una ayuda asociada para el olivar tradicional vendrá a sustituir a la propuesta de un programa sectorial para el olivar tradicional en la futura PAC. La consejera de agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha mostrada esperanzada de que la ayuda [Leer más…]
2.000 ha de zanahorias en Andalucía, sin venta
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG de Andalucía, denuncia que unas 2.000 hectáreas de zanahorias para industria –principalmente- se están quedando plantadas en el campo en Andalucía por falta de compradores. Los agricultores que han invertido tiempo, dinero y esfuerzo en sacar adelante una excelente cosecha de zanahorias en nuestra región, a [Leer más…]