GASTEIZ. 6-11-2003. El Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco muestra su satisfacción tras conocer la resolución del Pleno de la Comisión Arbitral, emitido el pasado 3 de noviembre, en el que se vuelve a dar la razón al Ejecutivo de Lakua, ante los conflictos de competencia planteados por las Juntas Generales de Álava [Leer más…]
Agricultura
Las cooperativas del espárrago de Granada se unen a través de una cooperativa de segundo grado.
Tras varios meses de negociaciones, las Cooperativas del Sector del Espárrago de la provincia de Granada han acordado la integración de la producción del espárrago en la Cooperativa de segundo grado denominada Espárrago de Granada S.Coop.And de 2º grado. Fue a finales del mes de octubre, cuando al celebrarse diversas asambleas en todas las cooperativas [Leer más…]
UAGA-COAG califica a Fischler de cínico por sus contradicciones
Zaragoza a 6 de noviembre de 2003.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de cínica la actitud del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, en la Reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Fischler anunció el pasado martes, día 4, su intención de proponer al Colegio de comisarios la reducción del [Leer más…]
Bajada de la tasa de retirada de tierras : el COPA y el COGECA piden que se tome una decisión rápidamente
Bruselas, 5 de noviembre de 2003. El 4 de noviembre de 2003, el comisario Franz Fischler anunció que la Comisión va a proponer una bajada de la tasa de retirada de tierras del 10% al 5% para la campaña de comercialización 2003/2004. El Secretario general del COPA-COGECA, Sr. Franz-Josef Feiter ha declarado que el COPA [Leer más…]
La UE propondrá reducir el porcentaje obligatorio de retirada de tierras
Según una propuesta que podría ser adoptada por la Comisión en la próxima semana el porcentaje obligatorio de retirada de tierras para la próxima campaña sería reducido a un 5%, en lugar del 10% actualmente vigente. Este hecho podría modificar los planes de siembra de cultivos herbáceos, cuyas labores se están llevando a cabo en [Leer más…]
El sector del aceite exige a Arias Cañete cumpla su compromiso con Castilla-la Mancha para que lleguen a la región los fondos que le corresponden
La práctica totalidad del sector del aceite en Castilla-La Mancha, representado por la Asociación Empresarial de Operadores de Aceite de Oliva de Castilla-La Mancha (Oleomancha) –que agrupa a 170 almazaras- y la Asociación de Productores del Sector Oleícola (Olicaman) –que engloba a más de 60.000 olivicultores- exigen una solución urgente al olvido y el abandono [Leer más…]
Informe del USDA sobre los cítricos en España
La cosecha 2003/2004 de cítricos en España se espera que alcance una producción récord de 6,1 millones de Tm, alrededor de un 3% por encima de la de pasada campaña, que ya supuso un récord; según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La producción de limones crecerá un 10%, por encima de [Leer más…]
Los remolacheros franceses no asumen la conveniencia de bajar los precios de la remolacha en la UE
El presidente de la organización de remolacheros franceses (CGB) Dominique Ducroquet, opina en un editorial de la revista de la organización “Le Betteravier” sobre las recientes declaraciones de representantes de la industria azucarera francesa que abogan por una reducción rápida del precio del azúcar y la remolacha en la próxima reforma de la OCM, como [Leer más…]
Reglamento 1943/2003 sobre las ayudas a las agrupaciones de productores prerreconocidas
Precios del aceite de la Lonja de ASAJA Córdoba 03/11/03
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES – €/Tm ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos S/C .- S/C .- Virgen 0,5º-EXTRA- S/C .- 2674,50 .- Virgen botella 1º S/C .- 2614,40 .- Lampante para refino 1º S/C . 2404,05/2434,10 . ACEITE [Leer más…]

