Científicos del servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han identificado un mecanismo químico en un parasitoide la mosca blanca (Bemisia tabaci) que podría tener su importancia en el control de esta plaga, de gran transcendencia económica en todo el mundo. La pequeña avispilla Eretmocerus mundus pone sus huevos en las ninfas de la mosca [Leer más…]
Agricultura
ASAJA: El Acuerdo alcanzado entre la UE Y Marruecos es una pésima noticia para los productores del litoral mediterráneo y Canarias
Madrid, 30 de septiembre de 2003.- Con el acuerdo agrícola alcanzado ayer entre la Comisión Europea y Marruecos las importaciones de tomate marroquí ascenderán a 190.000 toneladas para la próxima campaña, incrementándose anualmente hasta llegar a las 220.000 toneladas en 2006-2007. En contrapartida, la UE , en este caso Francia, podrá exportar a Marruecos 1.060.000 [Leer más…]
UPA exige al MAPA que controle exhaustivamente los aceites de girasol importados de Ucrania
30 de septiembre de 2003. La organización agraria UPA exige al Ministerio de Agricultura que tenga un control exhaustivo de las importaciones de pipa de girasol que están llegando desde Ucrania al puerto de Valencia. Estas compras masivas no sólo están desestabilizando el mercado nacional de girasol sino que incluso en algunos casos existen serias [Leer más…]
UPA considera inaceptables las condiciones del nuevo acuerdo entre Marruecos y la UE sobre tomate
Madrid, 30 de septiembre de 2003.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera absolutamente inaceptables las condiciones del nuevo acuerdo que han alcanzado la UE y Marruecos en torno a la renovación del apartado agrícola del Acuerdo de Asociación. Dicho acuerdo concedería a Marruecos un incremento de las cantidades de tomate para exportar [Leer más…]
COAG se opone frontalmente al principio de acuerdo que ha alcanzado la UE con Marruecos sobre las exportaciones de tomates y cereales
Madrid, 29 de septiembre´03. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, rechaza totalmente el principio de acuerdo que han alcanzado la UE y Marruecos para renovar el Acuerdo de Asociación. Ambas partes han llegado hoy en Bruselas a un consenso para que Marruecos pueda introducir en el mercado comunitario 175.000 Tn. por campaña, [Leer más…]
ASAJA-Almería pedirá al gobierno español que vote en contra del acuerdo agrícola alcanzado entre la UE y Marruecos.
Según ha podido saber ASAJA-ALMERIA, el comisario de agricultura, Franz Fischler, ha anunciado un inminente acuerdo agrícola con Marruecos, ya que se ha alcanzado un consenso sobre los puntos más conflictivos de la negociación. En las rondas de negociación que se están llevando a cabo en Bruselas entre la comisión europea y los representantes de [Leer más…]
Precios de aceite de la Lonja de ASAJA Córdoba 29/09/03
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES – €/Tm ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos S/C .- S/C .- Virgen 0,5º-EXTRA- S/C .- S/C .- Virgen botella 1º S/C .- S/C .- Lampante para refino 1º 2524,25 .- 2554,30 .- ACEITE [Leer más…]
UCAMAN califica de muy satisfactorio el desarrollo del pionero proyecto a nivel nacional sobre la Diferenciación de la Calidad de la Uva
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) califica de “muy satisfactorio” el desarrollo del pionero proyecto a nivel nacional sobre la Diferenciación de la Calidad de la Uva, que desde hace dos campañas comenzó a implantarse de forma experimental en más de una decena de bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha. Este año se [Leer más…]
Monsanto colabora con la industria automovilística en la promoción del uso del bioetanol
Monsanto anunció la semana pasada en EEUU que continuará su colaboración con General Motors y la Coalición Nacional para el fomento de los Vehículos de Etanol (National Ethanol Vehicle Coalition; NEVC) en la expansión de la roducción y el consumo del bioetenol de origen agrario. La parte que corresponde a la empresa de semillas es [Leer más…]
Preocupación en el sector tabaquero europeo por las propuestas de reforma
En Italia, el principal productor de tabaco de la UE, existe una gran preocupación por la propuesta de reforma del sector, que supone, en definitiva un desacoplamiento total de las ayudas que conlleva la desaparición del mismo, eso sí con importantes compensaciones económicas para los agricultores, pero implicando la desaparición total de la producción europea [Leer más…]