Las asambleas de las cooperativas San Isidro y Nuestra Señora del Rosario, de Fuerte del Rey, han aprobado por unanimidad la fusión de ambas entidades tras dos años de trabajo. La cooperativa resultante se denomina Óleo Rey y suma una base social de 447 agricultores, una superficie de 4.500 ha de olivar y una producción [Leer más…]
Agricultura
El girasol y la colza se pueden quedar sin ayuda asociada a cambio de «un café para todos»
La Comisión Europea no está de acuerdo en que el girasol y la colza estén en el Plan Proteico de cara la futura PAC, lo que significa, que estos cultivos dejarían de recibir ayudas asociadas, ayuda que vienen percibiendo desde hace casi 20 años, aunque sea en menor cuantía que las leguminosas y proteaginosas. En [Leer más…]
Al final, el noroeste de la UE ha aumentado su siempre de patata este año
La superficie total de patatas en Alemania, Francia, Bélgica y Holanda, en algunos casos en unas estimaciones muy preliminares, aumentó en un 2% hasta las 507.300 ha, un incremento de 10.100 ha, estima la NEPG, que es la asociación de patateros del noroeste de Europa e incluye a las sectoriales de patata de estos 4 [Leer más…]
Syngenta lanza su nueva tecnología AIR que aporta mayor seguridad y flexibilidad al cultivo de girasol
Syngenta ha vuelto a revolucionar el cultivo de girasol con el lanzamiento de su nueva tecnología AIR para el control de malas hierbas. Los pasados 21 y 22 de junio, la multinacional reunió a más de 400 agricultores, distribuidores y técnicos de España y Portugal en Los Molares (Sevilla) en unas ‘Jornadas tecnológicas de girasol’, [Leer más…]
Aprobada la nueva extensión de norma de la aceituna de mesa
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la Orden APA/593/2022, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción, mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados y [Leer más…]
Recuperación de antioxidantes naturales de las aguas residuales de las bodegas
El empleo de grandes volúmenes de disolventes orgánicos derivados del petróleo supone un gran problema medioambiental y de salud, debido, entre otros factores, a su origen no renovable y elevada toxicidad. Por ello, la búsqueda de nuevos disolventes verdes, que presenten un mejor perfil medioambiental, de salud y de seguridad, se ha convertido en una [Leer más…]
Ayuda asociada: el MAPA baraja subir a 100 arboles/ha y modular la cuantía
El Ministerio de Agricultura está trabajando en una ayuda asociada para el olivar de bajo rendimiento en la futura PAC. Inicialmente, el Mapa barajaba que la ayuda se concediera a plantaciones con una densidad de 80 árboles/ha y/o una pendiente media de parcela superior o igual al 25%. No obstante, parece que ha decidido subir [Leer más…]
COAG pide el Gobierno contundencia para atajar la “indecente especulación” de petroleras y eléctricas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) valora el nuevo paquete de ayudas aprobado para el sector agrario el pasado sábado (72 millones de euros para seguros y financiación) pero pide al Gobierno medidas más contundentes para atajar la indecente especulación de las compañías energéticas con los precios del gasóleo y la electricidad. [Leer más…]
2.257 ha afectadas por los recientes incendios en Navarra, la mayoría de cereal
La superficie de cultivos afectados por los recientes incendios en Navarra asciende a 2.257 ha, de las que más de 2.000 corresponden a cultivos de cereal. Además, 86 ha son de frutos secos, 33 de olivar y cerca de 36 ha de viñedo. Prácticamente el 100% de la superficie de cereal está asegurada; un 73% en [Leer más…]
Aguacate español, no peruano, piden los agricultores valencianos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) solicitan tanto a las cadenas de la distribución alimentaria como a los propios consumidores que otorguen prioridad al aguacate de proximidad –actualmente está de temporada la variedad Lamb Hass, la más cultivada en tierras valencianas–, una reivindicación permanente que cobra especial [Leer más…]