Agricultura plantejava fer un primer pagament al juny i liquidar l’ajut del primer any del pla de recuperació dins els pressupostos ordinaris de la Generalitat corresponents a l’exercici 2004. Atesa la situació en què es troben els productors afectats, que fa més de dos anys que esperen les ajudes, s’ha exigit a l’Administració que faci [Leer más…]
Agricultura
UPA: La disminución del precio de intervención provocará nuevas pérdidas al arrozal sevillano
Sevilla, 9 de abril de 2004. Cuando se ha comenzado una nueva campaña de siembra, los arroceros de Sevilla -principal zona productora de España que posee además los mayores rendimientos del mundo- verán sus ingresos notablemente reducidos como consecuencia del recorte en un 50 por ciento del precio de intervención (la Organización Común de Mercado [Leer más…]
COAG se opone a que puedan existir vinos de pago fuera del ámbito de las denominaciones de origen
COAG Castilla y León trasladó a los máximos responsables de la Consejería de Agricultura varios aspectos de la ley que deberían ser modificados. Esta Organización se opone enérgicamente a que se reconozcan vinos de pago fuera de una DO o DO calificada, ya que da la impresión de que esta categoría está pensada para intereses [Leer más…]
UAGA-COAG denuncia que los oleicultores aragoneses perderán tres millones de euros
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige que se revise la Cuota Nacional Garantizada (CNG) para que se ajuste a la realidad productiva del Estado español ya que año tras año los oleicultores sufren grandes penalizaciones. Precisamente por sobrepasar esta cuota asignada, los productores aragoneses recibirán una ayuda de 0,7 euros (117 [Leer más…]
Comprendiendo los orígenes del maíz
Mary Eubanks genetista de la Universidad de Duke (Durham, EEUU) ha realizado un importante descubrimiento sobre el origen del maíz, mostrando evidencias que avalan la teoría de que el maíz proviene de un cruzamiento entre dos especies; el teosintle y el tripsacum, y no de la selección artificial del teosintle únicamente, tal y como se [Leer más…]
El gigante chino del tomate transformado entra en la UE al comprar la mayoría de la primera empresa de Francia
La empresa china Chalkis Xinjiang, segunda productora mundial de tomate transformado, ha anunciado la compra por 7 millones de euros de un paquete mayoritario de acciones (55%) de la francesa Conserves de Provence, primera empresa de Francia en la transformación de tomate, según han anunciado ambas empresas. La empresa china se apoyará en esta adquisición [Leer más…]
Nueva dimensión en la mejora genética de la remolacha azucarera
Investigadores norteamericanos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comenzado una revolución en la mejora genética de la remolacha sustituyendo la selección genética tradicional basada en las características visibles de las plantas por una selección basada directamente en los genes, prediciendo las características de la planta en base al conocimiento de los mismos. [Leer más…]
EEUU siembra la mayor superficie de soja de su historia
Según las previsiones de siembra del Departamento de Agricultura (USDA), Estados Unidos sembrará esta primavera una superficie récord de soja, que sería de 30,2 millones de Ha (+3%). Este incremento de superficie está motivado de los elevados precios de la soja en la actual campaña de comercialización, que ya supera los 10 dólares por bushel, [Leer más…]
La Universidad de Navarra investiga la calidad de la uva dentro de un enfoque genómico
COAG Castilla y León solicita que tanto la industria como las casas de semillas se solidaricen con los cultivadores y sufraguen los costes de la semilla que sea precisa para la resiembra de remolacha
Las bajas temperaturas que se vienen registrando desde mediados de febrero están ocasionando la perdida de muy elevados porcentajes de plantas, cuando no la perdida total, en las parcelas sembradas de remolacha en Castilla y León. La situación es generalizada en toda la Comunidad Autónoma, habiendo tenido efectos más graves en aquellas parcelas de terrenos [Leer más…]