Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 22 21-5-20034 Dif Semana 23 28-5-20034 Dif Semana 24 4-6-20034 Dif Maíz 183 = 183 = 183 = Cebada +62 Kg/Hl 167 – 170 = 165 – 168 – 2 165 – 168 [Leer más…]
Agricultura
Productores de pera y manzana de Cataluña, Aragón, La Rioja, Andalucía y Extremadura se integran en FEPEX
Productores y comercializadores de pera y manzana de Cataluña, Aragón, La Rioja, Andalucía y Extremadura, agrupados en sus respectivas Asociaciones: ASOFRUIT, APEPH, Asociación de la Rioja, ASOCIAFRUIT y AFRUEX se han integrado en FEPEX, con el fin de mejorar la defensa de sus intereses en el marco de una Federación con amplia presencia nacional e [Leer más…]
Estimaciones de ASAJA Córdoba de la ayuda del aceite de oliva campaña 2003/2004
Pagina nueva 1 Según las últimas previsiones de producción de la Agencia del Aceite de Oliva indican que la producción nacional asciende a 1.413.597,659 toneladas. Es decir, que se igualan los extraordinarios datos de producción con la campaña 2001/2002, en la que se obtuvieron 1.413.642,015 toneladas. Asimismo, la cantidad de aceituna de mesa entamada ha [Leer más…]
Concluye la reunión de las agencias de certificación de semillas de la Unión Europea
4,jun.’04.- Durante los días 2 al 4 de junio se ha celebrado en Madrid la reunión de agencias de certificación de semillas de la Unión Europea y del Acuerdo Europeo de Libre Comercio y el Espacio Económico Europeo (EFTA/EEA), con la participación de 22 Estados Miembros de la Unión Europea, incluyendo representantes de los estados [Leer más…]
COAG Andalucía ha pedido al consejero de agricultura que efectué los pagos correspondientes a la ayuda puente de los frutos secos
Sevilla, 3 de junio de 2.004. COAG Andalucía solicitó por carta al consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, el pasado 20 de mayo, que interviniera para que se hiciera efectivo el pago de la ayuda para los frutos secos correspondiente a la ayuda puente del año 2003. A fecha de hoy, estos pagos no se [Leer más…]
Hay que tener en cuenta en la recolección de cereales la prohibición de quemar los rastrojos
Cuando ya ha comenzado la recolección de cereales en las zonas más tempranas conviene recordar la prohibición de quemar los rastrojos, lo que debe ser tenido en estos días a la hora de ajustar la barra de corte de las cosechadoras y la posible necesidad de tener que picar y esparcir la paja si ésta [Leer más…]
El auge del bioetanol en EEUU contribuye a moderar los precios de los combustibles
Según la asociación nacional de productores de maíz de Estados Unidos (NCGA) el gran auge de la fabricación de bioetanol en los últimos años está contribuyendo en gran medida a mitigar el alza de los precios de los combustibles en estos momentos de alza de los precios internacionales del crudo. Según un estudio realizado por [Leer más…]
Calidad de la cebada, más allá del peso específico
El Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de Alberta (Canadá) está llevando a cabo un proyecto para realizar análisis masivos de cebada por medio de espectroscopia de infrarrojo (NIRS) con el fin de determinar y valorizar su calidad en el momento de la venta de una forma más precisa que con e [Leer más…]
Descubierto un posible mecanismo de la acción anticancerígena del resveratol
Científicos norteamericanos han descubierto un posible mecanismo de explicación de porqué el resveratol, una substancia contenida en el vino tinto, tiene propiedades anticancerígenas y de control de la arterioesclerosis, la artritis y las enfermedades cardiovasculares. Según los estudios realizados, el resveratol inhibe la acción de una proteína clave para la supervivencia y el crecimiento de [Leer más…]
La Coordinadora Agraria estima que la Comisión muestra una prudencia de la que hasta ahora ha carecido, mas preocupada de salvar las negociaciones de la omc, que de garantizar el mantenimiento de la renta y el empleo de remolacheros y azucareros
Palencia, 3 de junio de 2004.- El anuncio realizado por la Comisión Europea de que no presentará, al menos hasta principios del próximo año, su propuesta legislativa para modificar la OCM del Azúcar, podría ser una noticia esperanzadora para el sector, si, como parece indicar, se confirma que la Comisión ha decidido esperar a conocer [Leer más…]

