El representante del comercio de EEUU, Robert Zoellick ha presentado en la sede de la Organización Mundial del comercio en Ginebra un nuevo pleito relativo a la protección de México contra el uso de jarabe de alta fructosa (HFSC), que se importa de EEUU. México mantiene un impuesto especial de un 20% en las bebidas [Leer más…]
Agricultura
Los países arroceros de la UE solicitan la modificación del régimen de importación
Los países productores de arroz de la UE (España, Italia, Grecia, Portugal y Francia) han manifestado en el Consejo su preocupación por la negociación de loa aranceles para la importación de arroz procedente de terceros países, que se acordó en el Consejo de Ministros del pasado 26 de junio en el que se acordó la [Leer más…]
Unió de Pagesos rebutja els llargs terminis d’elaboració del cens de les explotacions citrícoles catalanes
Durant la reunió bilateral que el sindicat i l’Administració han mantingut aquest matí, el Departament ha manifestat la seva voluntat de realitzar el cens del sector durant els pròxims 3 o 4 anys, de forma paral•lela a l’aplicació a Catalunya del Programa Nacional de lluita contra la Mosca dels cítrics. Unió de Pagesos ha rebutjat [Leer más…]
UAGA-COAG prevé una buena cosecha de cereales
La organización agraria recomienda a los agricultores que no se precipiten a la hora de vender ya que los compradores están presionando con precios a la baja sin justificación alguna. Zaragoza, a 22 de junio de 2004.- Cuando ya se ha cosechado un 20% de la superficie de cereal en Aragón, la Unión de Agricultores [Leer más…]
El olivar tradicional andaluz se une para exigir una garantía de 300 euros por hectárea
Los representantes de la Plataforma “UN FUTURO PARA EL OLIVAR TRADICIONAL”, que integran los intereses de nueve comunidades autónomas productoras de aceite –incluidas en Andalucía el olivar de sierra de Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz y Granada- han exigido hoy en Córdoba a las administraciones que procedan a un reparto justo y equitativo del 40% del [Leer más…]
COAG: La industria europea del forraje se amparó en la excusa de una mayor penalización para presionar los precios a la baja
Madrid, 22 de junio de 2004. El Comité de Gestión de Cereales de la UE ha establecido el importe de la ayuda definitiva para forrajes desecados en la campaña de comercialización 2003/2004; los forrajes deshidratados tendrán una ayuda definitiva de 66,15 euros / tonelada, lo que supone una penalización del 3,5 % por rebasar la [Leer más…]
Los países de África Occidental podrían cultivar algodón OMG en unos años
Cuatro presidentes de Africa Occidental Amadou Toumani Touré de Mali; John Kufuor de Ghana; Mamadou Tandja de Níger y Blaise Compaoré de Burkina Faso, se han declarado favorables a una prudente aproximación al uso de la biotecnología en su agricultura. Estos países son grandes productores de algodón y están entre los que promovieron la iniciativa [Leer más…]
UPA considera inadmisibles las propuestas de la comisión europea sobre la reforma del régimen remolachero-azucarero
22.junio.04. A pesar de que las informaciones aparecidas en las últimas semanas apuntaban que la Comisión Europea no iba a presentar ninguna propuesta firme sobre la reforma de la OCM del azúcar hasta el año próximo, las filtraciones sobre la Comunicación que se enviará al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea pueden [Leer más…]
COAG se opone de forma rotunda a las propuestas de la Comisión Europea sobre la reforma del sector del azúcar
Recientemente se ha podido conocer el proyecto de comunicación que la Dirección General de Agricultura ha presentado a la Comisión Europea sobre el sector del azúcar como paso previo a la reforma de su OCM. Desde COAG se valora de forma muy negativa las propuestas presentadas en dicho documento por ser un ataque directo a [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: La Comisión juega al despiste y se presenta ahora con una reforma a traición de la OCM del azúcar
22 de junio de 2004. Tras las recientes informaciones que apuntaban que la Comisión Europea paralizaba por el momento la presentación de su propuesta de reforma de la Organización Común del Mercado del Azúcar, hoy se recibe como un jarro de agua fría la filtración de la comunicación que se trasladará al Consejo de Ministros [Leer más…]

