La reactivación de la cláusula de salvaguarda del arroz europeo frente a las importaciones de Camboya y Myanmar, que en mayo contó con el voto favorable del Parlamento Europeo, corre el riesgo de no salir adelante a causa del bloqueo que mantienen Estados Miembros del norte de Europa. A través del COPA-COGECA –entidad que aglutina [Leer más…]
Agricultura
HORTYFRUTA saca a concurso la contratación del servicio de vigilancia de la Extensión de Norma
HORTYFRUTA celebró ayer la que previsiblemente será la última Junta Directiva de la Campaña 2021/2022, y en ella analizó todos los temas pendientes y las cuestiones en las que hay que avanzar de cara al próximo periodo hortofrutícola. Uno de ellos es sin duda la Extensión de Norma de Calidad. La Interprofesional andaluza está articulando [Leer más…]
El girasol leonés sufre un severo estrés hídrico
Muchas fincas de girasol apenas han visto la lluvia desde que se sembraron a mediados del mes de abril, y por el contrario llevan ya tres grandes olas de calor como la que se está produciendo estos días, por eso la planta se desarrolla con grandes dificultades y es de esperar que la producción, cuando [Leer más…]
Castilla y León recogerá un 20% menos de cereal esta campaña
La estimación de los datos de la cosecha de cereal de invierno en Castilla y León apunta a 5,04 Mt, lo que significaría un 20 % por debajo de la media de los últimos cinco años que fue de 6,3 Mt, según lo ha avanzado el consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y [Leer más…]
Suiza: no quiere neonicotinoides pero paga elevadas ayudas y limita las importaciones
El gobierno suizo prohibió en 2019 el uso de neonicotinoides en remolacha, insecticida que también está prohibido en la UE, pero que está autorizado temporalmente en algunos países. En Suiza no han concedido ninguna excepción y dado que no existen productos alternativos eficaces, se han encontrado con problemas de amarillez que han reducido a los [Leer más…]
El MAPA quiere conceder ayudas a centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas del mes de abril
El Ministerio de Agricultura está estudiando conceder ayudas estatales de mínimis para el año 2022, a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril. Por este motivo, ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para [Leer más…]
Continúan las fluctuaciones extremas en los mercados internacionales de cereales
Los mercados internacionales de cereales están sufriendo fluctuaciones extremas, lo que implica un condicionante en las lonjas para fijar unos precios de referencia que sean objetivos y acordes con la realidad. Fuertes subidas tanto en Chicago como en París el jueves y el viernes de la pasada semana, bajadas importantes lunes y martes de la [Leer más…]
La cosecha de girasol en Sevilla se adelanta por la ola de calor
Sevilla, primera provincia productora de girasol de España, ha iniciado esta semana la recolección de las casi 130.000 ha de esta oleaginosa con tan elevada demanda ante la falta de la materia prima de Ucrania, el principal suministrador de la industria extractora nacional. La invasión de Ucrania está en el origen del incremento de los [Leer más…]
El sector platanero propone la recuperación de los suelos agrarios arrasados por la lava
La lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma ha dejado sin viabilidad 340 ha de cultivo, de las cuales 217 ha pertenecen al cultivo del plátano. Un golpe para la principal actividad económica y social de la zona que debe recuperarse cuanto antes para asegurar una fuente de ingresos a las más de [Leer más…]
Se vende un 30% más de aceite de oliva en junio
La comercialización de aceite de oliva ha vivido un magnífico mes de junio y encara, a buen ritmo, la tercera campaña consecutiva de récord. Los datos hechos públicos por la AICA confirman que las ventas han aumentado un 30 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año. Las 152.000 toneladas (incluyendo importaciones) que [Leer más…]