La cosecha de cereales en Alemania ha alcanzado esta campaña la acifra récord de 50,1 millones de tn, segun las estimaciones del Ministerio de Agricultura y Alimentación (BMVEL). Esta cantidad es un 27% superior a la del año pasado que fue muy malo debido a la sequía, con 39,4 millones; y superior también, en un [Leer más…]
Agricultura
Las heladas del ultimo invierno motivaron importaciones récord de almendra en España
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en este año se mantienen una excelentes perspectivas para las exportaciones de almendra norteamericana a España, debido a la desastrosa cosecha de la campaña 04/05 debido a las heladas invernales, estimada en 23.000 tn, que ha generado unas necesidades de importación récord de unas 63.000 [Leer más…]
Declive del girasol en Italia
Según el Instituto Italiano de Mercados Agrarios (ISMEA), la producción de girasol en esta campaña será de 136.000 Tm, un 43% menos que el año pasado, debido a la reducción de la siembras, que en esta campaña ocupan 69.230 Ha, frente a las 150.841 Ha de la anterior (-54%). Esta reducción se ha dado de [Leer más…]
FAO: La producción mundial de cereales aumenta a la par que el consumo
Azucareros franceses solicitan que en la nueva OCM haya más ayudas para el abandono
Según la azucarera cooperativa francesa SDHF y la Federación de Cooperativas remolacheras (FCB), la Reforma de la OCM del azúcar debe contemplar mayores incentivos de al menos 700-900 €/Tm para que las industrias menos competitivas abandonen la producción. La propuesta de la Comisión prevé una compensación por abandono de solamente 250 €/Tm Con el fin [Leer más…]
Más de 10.000 agricultores y ganaderos a Título Principal de Castilla y León apoyan la unidad acción del sector reclamando un gasóleo profesional
Más de 10.000 agricultores y ganaderos a Título Principal de la región han respaldado con su presencia en la mañana de hoy en Valladolid la unidad de acción promovida desde COAG Castilla y León, junto con el resto de organizaciones regionales reconocidas, para tratar de lograr un gasóleo profesional destinado a este sector. Frente al [Leer más…]
ASAJA denuncia la indefensión del agricultor ante la teledetección
El problema no es nuevo, y campaña tras campaña ASAJA viene denunciando que el sistema tiene una perversidad y un error de planteamiento que la Administración no acaba de resolver. Los agricultores tienen como referencia oficial y única para declaración de las superficies aquellas que constan en sus Catastros, por los que pagan sus contribuciones [Leer más…]
COPA-COGECA: Vendimia 2004: una cosecha menos abundante de lo previsto
Bruselas, 21 de septiembre de 2004. Los productores europeos de vino y sus cooperativas reagrupados en el seno del COPA (Comité de las organizaciones profesionales agrarias europeas) y de la COGECA (Confederación general de las cooperativas agrarias) estiman en unos 177 millones de hectolitros la producción de vino y mosto de la UE de los [Leer más…]
UPA exige al Ministerio de Agricultura que presente de forma urgente su propuesta para el olivar español
21.9.2004. Tras haber transcurrido cinco meses desde de la aprobación de la reforma de la OCM del aceite, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) insta al Ministerio de Agricultura a que no dilate más en el tiempo la presentación de su propuesta de reparto de los fondos comunitarios para los olivareros españoles. En [Leer más…]
PP: Pérez Lapazarán reitera al Gobierno la necesidad de adoptar medidas para abaratar el gasóleo agrario y pesquero
21, sep, 04.- El portavoz de Agricultura, Pesca y Alimentación del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, insistió hoy en su petición al Gobierno de que adopte medidas para abaratar el gasóleo agrario y pesquero, tras el nuevo máximo histórico registrado en el precio del gasóleo. En este sentido, anunció que [Leer más…]

