21 de enero de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que traspone al ordenamiento jurídico español, la normativa comunitaria relativa a las medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para [Leer más…]
Agricultura
Posible introducción en Francia de precios mínimos contractuales en frutas y hortalizas
El Parlamento de Francia está tramitando una ley sobre territorios rurales que, entre otras cosas, establece la posibilidad de precios mínimos para las frutas y hortalizas, cuando exista una situación de crisis. Estos precios mínimos se encuadrarían dentro de contratos-tipo entre agricultores y compradores, que contendrían cláusulas referidas a estos precios mínimos, que se darían [Leer más…]
España alcanza un récord histórico en la exportación de aceite de oliva con 632.908 toneladas
Pagina nueva 1 20 de enero de 2005. España ha alcanzado un nuevo récord de exportación de aceite de oliva con 632.908 toneladas, lo que supone un valor de 1.582 millones de euros, según se refleja en los datos de Comercio Exterior recientemente publicados, lo que permite cerrar el balance de la campaña de comercialización [Leer más…]
UAGA-COAG ve luces y sombras en la propuesta del MAPA de aplicación de la OCM del forraje
Zaragoza, a 25 de febrero de 2004.- Tras la reunión mantenida esta mañana entre responsables del Ministerio de Agricultura y la Interprofesional AIFE, en la que por parte de COAG participa el altoaragonés, Antonio Pano, responsable también de Forrajes de UAGA, el MAPA se ha comprometido a permitir la entrada de forraje en fábrica con [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Aumento del porcentaje de retirada de tierras en secano hasta el 50 por ciento
Córdoba, 20 de enero de 2005.- Las condiciones climatológicas adversas que están acaeciendo en la presente campaña que han hecho del otoño pasado el más seco de los últimos diez con el consiguiente incremento extraordinario de los costes ganaderos y amenaza con graves pérdidas a los agricultores de secano han determinado que desde ASAJA se [Leer más…]
La mesa del algodón pide al presidente del Parlamento Europeo que apoye el recurso de España contra la reforma del algodón
Sevilla, 20 de enero de 2005. La Mesa del Algodón, integrada por COAG, ASAJA, UPA, FAECA, AEDA, ADESUR, APROVE, APROSE, UGT y CC.OO, ha remitido una carta al Presidente del Parlamento Europeo, José Borrell, para pedirle su apoyo contra la reforma del régimen de ayudas al algodón, que contempla la desvinculación de las ayudas a [Leer más…]
Cultivo de algodón en laboreo de conservación en EEUU
En Arizona se practica ya con éxito el cultivo del algodón con técnicas de mínimo laboreo, a pesar del inconveniente de que en los climas secos los residuos tardan más tiempo en descomponerse. Con esta técnica no se utiliza plástico, plantándose el algodón más tarde, sobre el 15 de mayo, para evitar que el frío [Leer más…]
El precio del carburante podría volver subir en la próxima primavera
Según analistas norteamericanos del mercado de hidrocarburos, podría esperarse un repunte de los precios de los carburantes para la próxima primavera, cuando el tiempo más cálido estimule la demanda en el Hemisferio Norte, y debido también a las nuevas limitaciones de exportación de la OPEP a 500.000 barriles diarios que comenzarán en el mes de [Leer más…]
Cultivo de maíz con bajo consumo de agua, posible gracias a variedades tolerantes a herbicida
La Universidad de Nebraska (EEUU) ha ensayado con buenos resultados por segundo año consecutivo una técnica de cultivo de maíz en secano, con líneas más separadas (skip-row field). Esta técnica pretende maximizar el rendimiento del agua en zonas con escasez de la misma, y con ella se han obtenido rendimientos de entre 2,5-3,7 tn/ha en [Leer más…]
COAG: La transferencia de cuotas de azucar entre empresas respetara los derechos de los cultivadores
Palencia, 20 de enero de 2005.- La Mesa Nacional del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) del Sector remolachero-azucarero alcanzó en su reunión de ayer un acuerdo unánime sobre los criterios para efectuar la transferencia de cuota de azúcar de la empresa Azucarera Ebro en favor de Azucareras Reunidas de Jaén (ARJ) y de la cooperativa castellanoleonesa [Leer más…]

