La Asociación de Comerciantes de Cereales (ACCOE) realizó la semana pasada unas estimaciones de cosecha de cereales, que son las siguientes: Trigo blando 3,032 millones de tn Trigo Duro 1,027 Cebada 5,626 Avena 0,588 Centeno 0,152 Con ello la cosecha de cereales de otoño-invierno sería de 10,425 millones de tn, que será la peor desde [Leer más…]
Agricultura
MAPA: El 99,14% de los agricultores que solicitaron ayudas por el coste del gasóleo cobrarán 6 céntimos de Euro por cada uno de los litros de combustible consumidos
13 de junio de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación distribuirá más de 58 millones de Euros entre los miembros del sector agrario para el mantenimiento de su competitividad, como ayudas acogidas al régimen de mínimis por el incremento de los costes de los insumos. Estas ayudas, que serán pagadas íntegramente por la [Leer más…]
Conferencia Sectorial: Adoptados dos protocolos para la aplicación de la OCM vitivinícola en materia de potencial vitícola
13 de junio de 2005. Para la aplicación de la OCM vitivinícola en materia de potencial vitícola, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado dos documentos consistentes en una “Guía orientativa para la inspección y control de producciones y plantaciones ilegales” y un “Protocolo para la realización de inspecciones de control”, que ya [Leer más…]
ASAJA Salamanca: El encarecimiento del gasóleo dispara los gastos de las explotaciones
Pagina nueva 1 El encarecimiento del gasóleo dispara los gastos de las explotaciones El sobrecoste de carburante en los cultivos de cereales y regadío de la provincia supera los 15 millones de euros 13 de junio de 2.005. Han pasado seis meses desde que el Gobierno central suscribiera las ayudas [Leer más…]
El Concurso de Innovación Tecnológica valorará 19 proyectos de 6 países
Un total de 19 proyectos de 6 países serán valorados en la XIX edición del Concurso de Innovación Tecnológica, que premia a las mejores iniciativas destinadas a optimizar los recursos rurales y cuyo fallo se conocerá en la jornada inaugural de la XXVIII Feria Internacional Semana Verde de Galicia (15 al 19 de junio). La [Leer más…]
Los cultivos energéticos ocuparán en Francia 2 millones de ha en 2005
El Ministerio de Agricultura de Francia lanzará una nueva convocatoria para la construcción de fábricas de biocarburantes en el segundo semestre de 2005 por una capacidad de 700.000 tn de diester y 250.000 de bioetanol para el año 2008 Con esto, y añadiendo la primera fase del plan de biocarburantes 2005-2007, en la que se [Leer más…]
Buenas perspectivas de producción para el trigo en Rusia en la próxima campaña
Según las imágenes de satélite a 20 de mayo, las condiciones del cultivo de cereales de invierno en Rusia son excelentes en las principales zonas productoras, debido a las favorables condiciones del clima en esta primavera. El trigo de invierno supone un tercio de la superficie y aproximadamente la mitad de la producción y se [Leer más…]
Oxfam critica las orientaciones de la propuesta de la Comisión de Reforma de la OCM del azúcar
En unas jornadas denominadas “Que Reforma para un régimen azucarero solidarios? Organizadas por la ONG de ayuda al desarrrollo Oxfam (en España Intermon-Oxfam) , en las que han participado representantes de gobiernos europeos, ACP, PMA, así como representantes de agricultores, industria de la UE y de países en desarrollo y ONG, se han criticado las [Leer más…]
URCACYL: Fallados los Premios Manojo 2005
Pagina nueva 2 El viernes, 10 de junio, se procedió a la entrega de los “Premios Manojo” en sus diferentes categorías. De esta forma se ha cerrado la décima edición de este Concurso de Vinos para Bodegas Cooperativas que ha sido organizado por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL), [Leer más…]
ASAJA-Sevilla insta a los consumidores a ser exigentes y a demandar calidad y precio en los puntos de compra
Sevilla, 10 de junio de 2005.- La escasa conciencia de calidad con la que opera un gran número de puntos de venta está cerrando las puertas a la patata nueva de calidad que se recolecta en estos momentos en Andalucía. Patata vieja francesa y patata de escasa calidad de terceros países está copando los puntos [Leer más…]


