El Consejo de la UE de esta semana ha adoptado una decisión sobre el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre el método de cálculo de los aranceles del arroz cargo. Han votado en contra las delegaciones de Italia y Dinamarca y se ha abstenido la delegación de Grecia. Con esta decisión se [Leer más…]
Agricultura
Oxfam presiona a la administración de EEUU para que cumpla con el dictamen de la OMC sobre el algodón
La Agencia Internacional Oxfam en EEUU ha eviado una carta al presidente Bush expresando su tenor de que EEUU no implemente de forma conveniente y en plazo la condena de la Organización Mundial del Comercio por los subsidios al algodón. A pesar de que EEUU ha declarado que cumplirá con la resolución de la OMC, [Leer más…]
Navarra: El proyecto de Ley Foral de Ordenación Vitivinícola ordenará la viña y el vino de la Comunidad Foral
El Gobierno de Navarra aprobó el proyecto de Ley Foral de Ordenación Vitivinícola, con la que se pretende la ordenación de la viña y del vino de la Comunidad Foral, en el marco de la normativa comunitaria y de las demás normas de aplicación. El contenido de este proyecto ha sido analizado en rueda de [Leer más…]
ASAJA Córdoba: A 9 de dias de finalizar el plazo para realizar las alegaciones al SIGPAC para el olivar todavía no hay posibilidad ni de consultar la información
Córdoba, 21 de junio de 2005.- Después de publicar el pasado 18 de mayo la resolución por la que se abría el plazo para realizar las alegaciones, es intolerable que a fecha de hoy todavía no pueda consultarse la información y que la Junta de Andalucía no haya justificado públicamente el retraso acaecido. Como ya [Leer más…]
La nueva legislación de Ucrania podría dificultar sus exportaciones de cereal
El Gobierno de Ucrania ha aprobado recientemente una legislación de apoyo a la agricultura en la que se establecen la posibilidad de establecer precios mínimos para los cereales que podrían ser superiores a los precios de mercado previstos. Este hecho podrá tener sus efectos sobre las exportaciones que se podrían ver dificultadas y retrasadas en [Leer más…]
PP: El Senado aprueba una moción del PP que solicita al Gobierno que rechace cualquier reforma de la OCM del azúcar que perjudique al sector en España
21, jun, ’05.- El Grupo Parlamentario Popular en el Senado pidió hoy, durante la sesión plenaria de la Cámara Alta, a través de un moción consecuencia de interpelación, que el Gobierno rechace cualquier propuesta de reforma del a OCM del azúcar que pueda suponer la pérdida de cultivo de remolacha o la pérdida de rentas [Leer más…]
La producción de azúcar de la UE quedará solo en unos pocos países si prospera de la Reforma tal y como la propondrá mañana la Comisión Europea
Según un estudio de la propia Comisión Europea, con los precios que se prevén en la propuesta de Reforma de la OCM del Azúcar que se adoptará mañana miércoles por parte del Colegio de Comisarios, solamente podrían quedar en la producción de azúcar 8 países; Francia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Bélgica, Suecia, Austria y Holanda, [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia la compensació insuficient per la pujada del gas-oil agrícola
El Ministeri d’Agricultura destinarà finalment 57,12 milions d’euros al pressupost per pal•liar els efectes de la pujada desmesurada del preu del gas-oil durant tot l’any, tot i que tenia el compromís de destinar-hi 63. Gairebé 135.000 pagesos –dels quals uns 13.000 són catalans- han sol•licitat un ajut que no frena la pèrdua de al competitivitat [Leer más…]
Esta semana se celebra Vinexpo, el salón del vino de Burdeos
Del 19 al 23 de junio se está celebrando en Burdeos (Francia) el salón internacional del vino, Vinexpo 2005, la mayor feria del mundo del sector vitivinícola, con 2.400 stands de 41 países, esperándose unos 45.000 visitantes. La edición de este año estará marcada por la crisis del sector en la Unión Europea, y de [Leer más…]
Brasil amenaza con represalias a EEUU si no cumple los plazos para acatar el Panel de al OMC sobre el algodón
Brasilia ha amenazado con tomar medidas de retorsión contra Estados Unidos si no implementa de forma satisfactoria y en plazo la condena de la Organización Mundial del Comercio contra sus ayudas a la producción de algodón. Estas represalias comerciales podrían incluso afectar a patentes norteamericanas sobre productos farmacéuticos, películas o software. Las medidas norteamericanas deben [Leer más…]


