Julio de 2005. Juan Martín Rebolini, presidente de Agropuerto S.A., se refirió al mercado mundial del girasol durante el Tercer Congreso Argentino realizado el 31 de mayo y 1 de junio en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Dijo que hay buenas perspectivas, que el mercado internacional de aceite es sostenido y en particular el [Leer más…]
Agricultura
Establecidas la ayuda y el precio para el higo seco
El Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la Unión Europea ha aprobado esta semana el mantenimiento, para la campaña 04/05, de la cuantía de la ayuda al almacenamiento para el higo seco, así como el precio de compra por parte de los organismos almacenadores Así, la ayuda al almacenamiento de los higos secos [Leer más…]
Reforma de la OCM; “La mayor demostración de insolidaridad y discriminación en la historia de la UE»
Bruselas, 11 de julio de 2005.- El vicepresidente del COPA y presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha rechazado hoy en Bruselas, durante la Audiencia Pública celebrada en el Parlamento Europeo, la propuesta de reforma de la OCM del Azúcar presentada por la Comisión Europea a la que ha tachado de “insolidaria” por condenar a los [Leer más…]
Informe del USDA sobre la incidencia de la propuesta de Reforma de OCM en Italia
Italia es uno de los países más perjudicados por la reforma del sector azucarero si esta se llevara a cabo según la propuesta de la Comisión, ya que sería uno de los estados en los que la producción de remolacha y azúcar estaría condenada desaparecer. Para el secretario de agricultura Paolo Scarpa, la propuesta de [Leer más…]
GESLIVE:Situación legal de la variedad de mandarino Nadorcott
Boadilla del Monte, a 13 de julio de 2005. Ante las diferentes informaciones y comunicados de prensa aparecidos en los últimos días en relación con la situación legal en que se encuentra la variedad de mandarino “Nadorcott”, GESLIVE, como agrupación de obtentores a la que el titular de los derechos sobre la variedad “NADORCOTT PROTECTION [Leer más…]
COAG exige al Gobierno Español y a las autoridades comunitarias que se sancione a los agresores y se garantice la libre circulación de mercancías
Madrid, 13 de julio´05. Hoy se han vuelto a repetir los ataques contra productos españoles en la frontera con Francia. La carga de dos camiones de fruta española, concretamente melocotón, procedente del campo de Tarragona y con destino al mercado de Sant Carles de Perpiñan, ha sido volcada de forma violenta para evitar que alcanzara [Leer más…]
COAG: La fruta de temporada alcanza diferencias de hasta un 900% entre el precio que reciben los agricultores y el precio que pagan los consumidores
Madrid, 13 de julio ´05. El sector hortofrutícola del Estado español está sumido en una grave crisis de precios que amenaza la rentabilidad de las explotaciones familiares. Actualmente, en plena campaña de recogida de la fruta dulce de verano, cuando más oferta sale al mercado, los productores de melocotones, nectarinas y albaricoques están recibiendo por [Leer más…]
FEPEX: Hundimiento de los precios en el sector de fruta de hueso y pera, que caen entre un 40% y 60%, en julio
El sector de fruta de hueso y pera agrupado en FEPEX se reunió ayer, en Madrid, con carácter de urgencia, con el fin de buscar medidas que palien la fuerte caída de precios, que han bajado entre un 40% y 60% en julio con relación al año anterior, provocando una situación de hundimiento de los [Leer más…]
Francia pone en marcha un mecanismo nacional para gestionar crisis de precios de frutas y hortalizas
Francia ha publicado la semana pasada una disposición legislativa por la que se instrumenta el mecanismo de aplicación de un coeficiente multiplicador para las frutas y hortalizas en caso de crisis; una medida que está contemplada en la legislación de desarrollo rural. El principio de la medida es establecer un coeficiente máximo entre el precio [Leer más…]
Unió de Pagesos exigeix un preu mínim pel raïm i pel vi abans que comenci la verema
Unió de Pagesos denuncia l’actitud de la indústria a la Taula de Blancs celebrada avui a Sant Sadurní d’Anoia, on s’ha negat a què un representant de l’Administració arbitri les negociacions. El sindicat demana a l’Institut del Cava, a l’Institut Sant Isidre i a UVIPE que expliquin públicament perquè no volen la presència de l’Administració [Leer más…]


