La ausencia de lluvias en la última semana ha acelerado la recolección de remolacha tras la ralentización vivida semanas atrás como consecuencia de la imposibilidad de entrar en las tierras a causa de las continuas lluvias. Ni siquiera la incertidumbre vivida en el sector ante la negociación de la reforma de la OCM que se [Leer más…]
Agricultura
ASAJA Almería: Francisco Vargas analiza las repercusiones del libre comercio en la Cumbre Euromediterránea
El presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas Viñolo, analizó el pasado sábado, ante representantes de asociaciones de diferentes países y en una jornada dentro de la Cumbre Euromediterránea, las repercusiones del libre comercio euromediterráneo en las producciones de estos estados. El líder del campo almeriense tachó de “insolidario” el objetivo del Proceso de Barcelona, que consiste [Leer más…]
Récord de producción de tomate para transformación en España
La producción en España de tomate para transformado en este año batirá un nuevo récord, con 2,75 millones de tn; un 22% más que la campaña anterior que ya entonces fue la de mayor producción. Este aumento se ha debido a los excepcionales rendimientos por un clima favorable, y a un aumento de la superficie [Leer más…]
Situación en el mercado internacional de cereales 25/11/05
Pagina nueva 2 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 24 de noviembre aprobó la adjudicación de las siguientes cantidades por el procedimiento de licitación: Del mercado libre, para su exportación a países teceros, 28.500 tm de trigo blando, con una ayuda de 5 €/tn,. De los stocks de [Leer más…]
FEV. Exportaciones españolas de vino enero – septiembre de 2005. Pérdidas en volumen con facturación estable, por caída de los graneles y aumento de vinos de mayor valor añadido
Las exportaciones españolas de vino hasta septiembre 2005 analizadas por la Federación Española del Vino, muestran globalmente un ligero crecimiento de las cifras en términos de valor y una caída en términos de volumen, por el descenso de las ventas exteriores de nuestros vinos a granel. Así, en los nueve primeros meses de 2005, España [Leer más…]
COAG Almería se compromete a firmar una interprofesional que trabaje fundamentalmente para regular los precios de mercado
25-11-05. El secretario provincial, Andrés Góngora, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que COAG Almería está dispuesta a firmar “ahora mismo” una Interprofesional que trabaje fundamentalmente para regular el comercio en origen. “Si el resto de organizaciones interesadas se compromete, nosotros vamos a tirar para adelante, aunque sabemos que será difícil dadas las [Leer más…]
Los arroceros de Sevilla denuncian que la industria compra arroz de baja calidad procedente de países terceros
Sevilla, 23 de noviembre de 2005. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha denunciado la actitud de la industria arrocera que se dedica a comprar arroz de baja calidad procedente de países terceros y mantiene una actitud inflexible con los productores sevillanos. “Nos parece una provocación la actitud de la industria ya que se [Leer más…]
Reforma de la OCM del azúcar. Reacciones en otros países de la UE
Para la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) y la FNSEA, la Reforma de la OCM del azúcar aprobada la campaña pasada es una reforma liberal que beneficiará sobre todo a los principales países exportadores mundiales, principalmente Brasil y Australia, con una importante pérdida de renta para los cultivadores europeos. La CGB recuerda que la [Leer más…]
Reforma de la OCM del azúcar. Reacciones en otros países de la UE
Para la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) y la FNSEA, la Reforma de la OCM del azúcar aprobada la campaña pasada es una reforma liberal que beneficiará sobre todo a los principales países exportadores mundiales, principalmente Brasil y Australia, con una importante pérdida de renta para los cultivadores europeos. La CGB recuerda que la [Leer más…]
Reforma de la OCM del azúcar. Reacciones en otros países de la UE
Para la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) y la FNSEA, la Reforma de la OCM del azúcar aprobada la campaña pasada es una reforma liberal que beneficiará sobre todo a los principales países exportadores mundiales, principalmente Brasil y Australia, con una importante pérdida de renta para los cultivadores europeos. La CGB recuerda que la [Leer más…]


