Convocados por ASAJA los agricultores y ganaderos españoles han protagonizado hoy una jornada de protesta ante la falta de reacción y sensibilidad del Gobierno español por el incremento del precio del gasoleo agrícola y del resto de los derivados del petróleo utilizados en agricultura (Fertilizantes, plásticos, etc.). Estos actos se han realizado en todo el [Leer más…]
Agricultura
Las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG paralizan el campo almeriense
Las organizaciones agrarias ASAJA, Upa y Coag han acordado paralizar el campo almeriense de forma indefinida hasta que no se logre una ley de precios mínimos. Las asociaciones se concentraron hoy entre las 11 y las 12.40 horas en la autovía a la altura de La Redonda, El Ejido, y posteriormente, de manera unánime, decidieron [Leer más…]
El MAPA presenta al sector los datos de la campaña de aceite de oliva 2004/2005
30 de noviembre de 2005. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca y el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu han clausurado hoy la reunión que ha mantenido la Agencia para el Aceite de Oliva con el Grupo de Análisis de Mercado, en la que ha presentado [Leer más…]
UPA saca a las carreteras a miles de agricultores para exigir al Gobierno negociar un buen acuerdo
30.nov.2005.La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), valora positivamente la respuesta de los miles de agricultores y ganaderos que han salido hoy a las carreteras para exigir al Gobierno que vuelva a la mesa de negociación de forma inmediata y se cierre un buen acuerdo que contemple las medidas de apoyo que exige el [Leer más…]
UPA mantiene las movilizaciones y espera que el gobierno vuelva a negociar
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera responsables del fracaso de las negociaciones sobre las ayudas al sector agrario por la crisis de precios del gasóleo, tanto al Ministerio de Agricultura como al de Economía y Hacienda por su escasa sensibilidad para afrontar la grave crisis económica que afecta a los agricultores y [Leer más…]
“La innovación no para”. Artículo de Clarín Rural sobre Agritechnica
Comisión Europea: La Unión Europea adopta un régimen de importación exclusivamente arancelario para los plátanos a partir del 1 de enero de 2006
Bruselas, 29 de noviembre de 2005. La Unión Europea ha acordado hoy un nuevo arancel de importación de 176 euros por tonelada aplicable a partir de 1 de enero de 2006 a los plátanos importados de países que gozan de la consideración de nación más favorecida (sobre todo de Latinoamérica). El nuevo régimen de importación [Leer más…]
Inicio del Congreso Nacional de Derecho Vitivinícola en la Universidad de La Rioja
La Universidad de La Rioja celebra hoy, miércoles 30 de noviembre, el Congreso Nacional de Derecho Vitivinícola ‘Perspectivas de la normativa vitivinícola de la Unión Europea’. Está organizado por el área de Derecho Civil (Departamento de Derecho) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UR. Esta reunión científica, de ámbito nacional, se [Leer más…]
O SLG convoca unha tractorada hoxe en Xinzo para esixir un gasóleo agrícola profesional
Tal e como anunciara, o Sindicato Labrego Galego convoca unha tractorada para hoxe, 30 de novembro, en Xinzo de Limia para esixir do Ministerio de Agricultura un gasóleo agrícola profesional que non estea lastrado cos abusivos impostos que o gravan. Esta medida de forza lévase a cabo ante a incapacidade do Ministerio de Agricultura de [Leer más…]
El PP considera mínimo el esfuerzo que ofrece el MAPA a los agricultores y le exige medidas “auténticas y estructurales”
El portavoz de los senadores populares en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Cruz Pérez Lapazarán, insistió ayer en sus críticas al Ministerio del ramo, al considerar “mínimo” el esfuerzo que éste ofreció ayer a las organizaciones profesionales agrarias para compensar las fuertes y continuadas subidas del gasóleo en este último año. Pérez [Leer más…]


