En los próximos días navideños se produce en España el pico de consumo de almendras por los dulces navideños, principalmente turrón y mazapán, que supone aproximadamente la mitad del consumo de todo el año. España es el segundo productor y consumidor mundial de almendras tras EEUU, así como el segundo importador, tras Alemania. España es [Leer más…]
Agricultura
En Navidad se produce en España la mayor parte del consumo de almendras
Los cultivadores franceses indignados por una penalización del 4,15% en la ayuda de la PAC
Las organizaciones francesas sectoriales de cultivos herbáceos AGPB (trigo) ; AGPM (maíz) y FOP (oleoproteaginosas) han protestado encarecidamente por la aplicación en las ayudas de al PAC de una penalización del 4,15% por rebasamiento de la superficie de base correspondiente al secano. Para las organizaciones estos sobrepsamiento y penalización son inadmisibles e inexplicables salvo que [Leer más…]
Producción récord de aguacate en México
La producción de aguacate Hass en México, el primer productor mundial, de la campaña 05/06 podría estar en torno a 1 millón de tn, con unas exportaciones estimadas de 160.000 tn, de las cuales 130.000 tendrán como destino EEUU. Esta cosecha supondrá un récord, debido a las condiciones favorables para el cultivo, la mejora tecnológica [Leer más…]
Francisco Molina, secretario general de ASAJA-Jaén, es nombrado presidente del comité consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI)
Madrid, 5 de diciembre de 2005.- El secretario general de ASAJA-Jaén, Francisco Molina Molina, fue nombrado el pasado 3 de diciembre presidente del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI). Es un cargo de máxima responsabilidad dentro del organismo internacional, que tiene como principal socio financiero a la Comisión Europea, y cuya labor es la [Leer más…]
UCAMAN: Las cooperativas, satisfechas por la consecución de las ayudas al olivar afectado por las heladas
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se congratula y destaca la importante labor que han realizado las almazaras cooperativas de Castilla-La Mancha y los técnicos de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal (ASV), así como la propia Consejería de Agricultura, tras conseguir la publicación de la Orden que establece las ayudas para hacer [Leer más…]
Coordinadora Agraria : La recepción de campaña en la zona norte alcanza el 40% de la remolacha aforada a su comienzo
Palencia, 4 de diciembre de 2005.- Iniciado ya el mes de diciembre de la campaña de recolección 2.005/06, según estimaciones de COAG coordinadora agraria de Castilla y León, a fecha del presente comunicado de prensa, ya se ha recibido en la Zona Norte un 40% de la remolacha aforada a comienzos de campaña . La [Leer más…]
La unió-COAG denuncia los brutales márgenes comerciales del campo al público en los productos agrarios
2 de diciembre de 2005.- la unió-COAG informa que un estudio actualizado con los productos hortícolas y citrícolas que se cultivan actualmente en el campo valenciano refleja el desmesurado margen comercial que se da entre los precios en campo y los de venta posterior al público, con una horquilla que va del 267 al 1.155%, [Leer más…]
Fijado en 77,072 euros/100 kilos el precio mínimo del algodón
2 de diciembre de 2005. En el Comité de Gestión de Fibras Naturales de la Unión Europea, se ha aprobado el proyecto de Reglamento que fija el segundo anticipo con relación al nuevo precio mínimo fijado para percibir por los agricultores de 77,072 euros/100 Kilos, sin incluir el transporte ni el IVA. La producción estimada [Leer más…]
COAG Almería: A partir del lunes entran en funcionamiento los precios mínimos acordados hoy que serán revisados semanalmente
02-12-05. El periodo de movilizaciones convocado por COAG Almería con motivo de la crisis de precios en origen ha sido finalmente sellado con la firma de un acuerdo con cooperativas y alhóndigas que garantiza a los agricultores que percibirán un precio mínimo por sus productos. Esta misma mañana, COAG Almería y el resto de organizaciones [Leer más…]


