viernes, 10 marzo 2006. Las lluvias registradas en los últimos días en Navarra han beneficiado a los cultivos cerealistas, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 3 y 10 de marzo. Desde el [Leer más…]
Agricultura
El MAPA y CETARSA colaborarán para obtener una producción de tabaco de calidad con variedades más respetuosas con la salud y el medio ambiente
10 de marzo de 2006. El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la suscripción del Convenio Específico de Colaboración entre el MAPA y la Compañía Española de Tabaco en Rama (CETARSA), para la realización de ensayos orientados a la obtención de variedades menos nocivas y para mejorar los métodos y procesos de producción del tabaco. [Leer más…]
UPA califica de insostenible la situación de los productores de frutas y hortalizas por los abusos en los precios y márgenes de la distribución comercial
La organización continúa su campaña de movilización informativa en toda España para denunciar esta situación y reclamar el apoyo de los consumidores hacia el sector agrario En el último mes las diferencias de precios entre origen y destino se ha incrementado considerablemente y en algunos casos supera el 1.000% del margen comercial La Unión de [Leer más…]
UPA Murcia solicita a la Consejeria de Agricultura medidas urgentes para paliar los daños por las heladas del pasado mes de enero en el altiplano
Murcia, 10 de marzo de 2006.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia se reúne esta mañana con el Director General de Industrias y Asociacionismo Agrario de la Consejería de Agricultura y Agua para solicitar a la Administración Regional un paquete de medidas urgentes para paliar los daños por las [Leer más…]
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) cierra la campaña 2005 con satisfacción
Sevilla, 10 de marzo de 2006. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha cerrado la campaña 2005 con satisfacción: “La calidad de la cosecha ha sido buena y se ha vendido a buen precio, con lo cual estamos satisfechos y esperanzados en poder emprender la agroindustria particular”, explicó Manuel Cano, director gerente de la [Leer más…]
Nuevas plantas oleaginosas
La empresa Technology Crops International en colaboración con la Universidad de Illinois está tratando de domesticar la planta oleaginosa denominada Cufea (Cuphea viscosisima y Cuphea lanceolata) de las que ya se han sembraron 40 Ha en 2005, pensándose en aumentar su cultivo en 2006. Se trata de una planta de cuyas semillas se extrae un [Leer más…]
Maquinas agrarias innovadoras
La Universidad de Warwick está desarrollando unas maquinas robotizadas para determinadas labores agrícolas que podrían reducir en gran medoida la necesidad de mano de obra en las explotaciones. Una máquina es una cinta transportadora hinchable, denominada “aeropick” que puede medir hasta 100 metros y se puede utilizar tanto en campo abierto como en instalaciones cerradas, [Leer más…]
ASAJA: La campaña azucarera no puede concluir mientras quede remolacha sin cosechar
ASAJA de Castilla y León exige a Ebro Puleva que se comprometa a reabrir una azucarera cuando la remolacha pendiente de extraer en la región, cerca de 70.000 toneladas, se pueda arrancar, algo ahora imposible por el estado de encharcamiento de las parcelas. En concreto, la situación afecta a cerca de 260 agricultores –70 de [Leer más…]
BASF recomienda el Rovral contra la podredumbre parda o momificado de los frutos
Asamblea General de la FEV – Balance del año 2005
Con relación a la situación económica del sector, el Director General de la FEV, Rafael del Rey, hizo un análisis de los datos relativos a 2005, un año con mucho vino disponible y expectativas de venta peores que en años anteriores, finalmente suavizados por una destilación de crisis y por una caída menor de lo [Leer más…]


