El Ministro de Comercio de Francia, Renaud Dutreil, ha anunciado un plan de promoción del consumo de frutas y hortalizas, enmarcado dentro de un plan para favorecer la salud pública y combatir la obesidad. Este anuncio ha sido realizado ante la asamblea de la organización interprofesional hortofrutícola Interfel. Dentro de este plan se promoverá el [Leer más…]
Agricultura
Estudio comparativo sobre la economía del algodón en los EE.UU. Brasil y Mali
El Instituto francés de Investigación Agraria para los Países del Sur (CIRAD) ha elaborado un estudio sobre el cultivo de algodón en tres situaciones muy distintas, como son EEUU, Mali y Brasil. El coste de producción por libra de algodón se sitúa en 40 centavos de dólar en Mali; 50-60 Brasil y por encima de [Leer más…]
Mejora genética dirigida específicamente a los biocarburantes
Syngenta comercializará el próximo año en EEUU variedades de maíz mejoradas genéticamente para tener menor coste en el proceso de producción de bioetanol, al contener en el mismo maíz la amilasa que descompone el almidón en azucares simples, eliminando la necesidad de añadir enzimas en el proceso de fabricación. Otras compañías de semillas también trabajan [Leer más…]
Maíz y bioetanol en EE.UU.
El número de abril de la revista bimensual de Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publica un interesante artículo sobre el maíz y la producción de bioetanol. El año 200 ha estado marcado por una febril construcción de fábricas de bioetanol en EEUU y una mayor demanda de maíz para estas fábricas. En febrero de [Leer más…]
UPA-A exige ayudas transitorias hasta la aprobación de la reforma de la OCM de frutas y hortalizas para evitar la desaparición de 5.000 hectáreas de cultivo en Andalucía
Sevilla, 26 de Abril de 2006. UPA-Andalucía considera “decepcionantes” y “un brindis al sol” las compensaciones ofrecidas ayer por el MAPA en una reunión celebrada en Madrid para solucionar la grave crisis en el sector del tomate para transformación y que pone en riesgo en Andalucía la continuidad de 5.000 hectáreas de cultivo y una [Leer más…]
España pedirá que potencien los fondos de las organizaciones de productores para mejorar la OCM de Frutas y Hortalizas
26 de abril de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha manifestado en su comparecencia ante el Congreso, que una de las mejoras a introducir en la nueva OCM de Frutas y Hortalizas es la flexibilización en la constitución y utilización de los fondos por parte de las organizaciones de productores. [Leer más…]
FEV: Consumo de vino en los hogares españoles, interanual marzo 2005 – febrero 2006
Según datos del “panel” de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación elaborados por la FEV, en el interanual a febrero de 2006 se han consumido en los hogares españoles un total de 475,49 millones de litros (un -1,9% menos que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 926,12 [Leer más…]
La FAO apuesta por el paso a la bioenergía
La Junta Directiva de ASAJA muestra su preocupación por la subida de precios del petróleo
Madrid, 25 de abril de 2006.- La Junta Directiva Nacional de ASAJA, reunida hoy en Madrid, ha analizado la situación de constante incremento de precios por la que atraviesa el mercado internacional del petróleo. Las reiteradas subidas del precio del crudo ya se están empezando a notar, y en las próximas semanas se van a [Leer más…]
Kenia avanza en la introducción del algodón OMG
Kenia podría introducir próximamente el cultivo de algodón transgénico del que ya tiene ensayos de campo que lleva a cabo el instituto de investigación KARI, para establecer la eficacia del algodón Bt en el control de insectos. El cultivo de algodón en Kenia está en declive desde hace años habiendo pasado de 70.000 balas (16.000 [Leer más…]

