Según datos de 2013, las emisiones anuales de carbono emitidas a la atmósfera y que tienen su origen en la actividad humana representaban el 0,4% del carbono almacenado en el suelo. Por ello, en la Conferencia de París sobre el Clima de 2015, Francia impulsó la iniciativa 4 por mil a la que se sumó [Leer más…]
Agricultura
ASAJA pide a la industria que traslade al productor de remolacha la subida del precio del azúcar
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León reclama a la industria azucarera que traslade en su totalidad a los productores de remolacha los mayores beneficios industriales que se están produciendo por un incremento espectacular en el precio del azúcar. A finales de septiembre, el precio del azúcar en Europa se situó en [Leer más…]
ASAJA Alicante solicita impulsar las cláusulas espejo para garantizar el futuro de los cítricos valencianos
ASAJA Alicante sostiene que la solución para asegurar la supervivencia del sector citrícola valenciano consiste en poner en práctica cláusulas espejo para que los productos importados cumplan los mismos estándares que los de la Unión Europea, así como evitar la llegada masiva de cítricos de terceros países para permitir a los agricultores vender a precios [Leer más…]
Ailimpo participa en el desarrollo de normas de la huella ambiental de frutas y hortalizas
La metodología PEFCR específica para el sector de frutas y hortalizas tiene como finalidad desarrollar un método objetivo y estandarizado de la huella ambiental, una base de datos y una herramienta digital para el sector de frutas y hortalizas, incluyendo cítricos, que sea ampliamente aceptada por toda la cadena de suministro, desde los productores, las [Leer más…]
Javier López-Esparza, nuevo presidente de Asociafruit
La Asociación Andaluza de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Frutos Secos, Flores y Plantas Vivas, Asociafruit, celebró, esta semana, su asamblea anual en la que eligió a Javier López-Esparza como nuevo Presidente. Posteriormente se desarrolló una jornada técnica sobre los Retos del sector hortofrutícola ante la nueva PAC y el escenario geopolítico y económico actual, [Leer más…]
Herramienta dinámica para estimar los costes de producción en cultivos leñosos de CLM
Ayer ASAJA y la Universidad de Castilla-La Mancha presentaron una herramienta para estimar los costes de producción en cultivos leñosos de la región. No se trataba de obtener una cifra fija o una referencia media que se va a quedar obsoleta en la siguiente campaña y que varía según cada productor, cada explotación. Se trata [Leer más…]
Estrena tractor New Holland, 5 campañas al 0% TIN
El aumento en el precio de la leche de vaca impulsa a la alfalfa
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer se registró una subida de 12 €/t en el precio de la alfalfa de rama, debido a la alta demanda que está teniendo al aumentar el precio de la leche de vaca, puesto que este forraje incrementa de manera sustancial la producción. Subida también, aunque [Leer más…]
El citricultor almeriense vende sus mandarinas a 55 ct/kg y le cuesta producirlo 50 ct/kg
Los productores agroalimentarios están ya acostumbrados a iniciar sus campañas con temores debido a los precios que percibirán por sus productos, las posibles inclemencias meteorológicas que puedan impactar en sus cultivos, o el incesante aumento de los costes de producción que pueda desestabilizar su rentabilidad. De hecho, ASAJA-Almería destaca que el factor determinante para valorar [Leer más…]
New Holland retoma su formación presencial a nivel europeo con los Specialty Days
La primera semana de octubre, más de setenta vendedores y gerentes de diferentes concesiones de España y Portugal acudieron a una sesión de formación intensiva de dos días completos en la localidad italiana de Jesi, donde la marca tiene uno de sus más importantes centros productivos de tractores de media potencia. Previamente, un equipo de [Leer más…]