Los productores almerienses de cítricos, por otra parte, no entienden el agravio comparativo sufrido con respecto a otras provincias vecinas, cuando en zonas productoras del norte de Almería se registraron durante las heladas del año pasado temperaturas inferiores a -10ºC, lo que acabó con la vida de cientos de árboles y provocó daños irreparables a [Leer más…]
Agricultura
“El legado de los ancestros”. Artículo de Clarín Rural sobre el cultivo de amaranto en Argentina
La Unió-COAG señala que la campaña de la fruta de verano puede ser la puntilla para el productor ante los bajos precios percibidos
29 de mayo de 2006.- La Unió-COAG señala que la campaña de fruta de verano (melocotón, nectarina y albaricoque) se puede saldar con unos resultados ruinosos para los productores debido a los precios bajos a los que está cotizando en estos momentos. Los motivos de este descenso en las cotizaciones obedecen tanto al espectacular aumento [Leer más…]
La página web del MAPA alberga una nueva sección dedicada a la 1ª Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos
29 de mayo de 2006. A partir de hoy, la página de Internet del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, albergará una sección dedicada a la 1ª reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, a la que se podrá acceder a través de la dirección www.mapa.es/tirfaa/portada.asp, [Leer más…]
Conclusiones del seminario de frutos secos de COAG, Alcañiz (teruel). 24 y 25 de mayo de 2006
1. Aplicación en el Estado español del régimen de ayuda comunitaria Ha quedado de manifiesto la preocupación de los agricultores de determinadas zonas productoras sobre la disparidad de las ayudas que van a recibir en cada uno de los territorios y por la distinta sensibilidad de las administraciones autonómicas con el sector. Esta misma preocupación [Leer más…]
Beneficio de la eventual adopción del algodón OMG por los países algodoneros subsaharianos
El Banco Mundial acaba de publicar un estudio sobre el impacto económico de la adopción del algodón biotecnológico en los países donde se ha producido de forma masiva, así como su potencial en países en desarrollo, en especial los del África Subsahariana que vienen reclamando desde hace tiempo la eliminación de las ayudas aldoneras de [Leer más…]
Recogida de envases de fitosanitarios en Portugal
Portugal comenzará a partir del mes de junio a recoger los envases utilizados de fitosanitarios dentro de un sistema normalizado similar al de otros países de la UE, al haberse aprobado por parte del Gobierno la autorización de la actividad. Se trata del sistema denominado VALORFITO, que será gestionada por la sociedad anónima SIGERU, que [Leer más…]
Aumento de la superficie de soja en Italia
La superficie sembrada de soja en Italia en esta campaña es de 177.321 ha, según las estimaciones del Instituto de Mercados Agrarios (ISMEA), un 16% por encima de la campaña anterior, lo que conforma una cierta recuperación de este cultivo que estuvo en franca regresión en años anteriores. En 2005 se sembraron 152.331 ha y [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales 26/05/06
Pagina nueva 1 La semana pasada no hubo sesión del Comité de Gestión de Cereales de la UE por a festividad de la Ascensión. En el mercado de Chicago no ha habido prácticamente cambios respecto a la semana anterior. Chicago Board of Trade settlement 26/05/2006 $/bushel [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 26/05/06
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 20 12-5-2006 Dif Semana 21 19-5-2006 Dif Semana 22 26-5-2006 Dif Maíz (Secadero) 144 = 144 = 144 = Cebada +62 Kg/Hl 111 – 114 = 111 – 114 = 111 – 114 [Leer más…]

