Madrid, 16 de junio de 2006.- La sectorial de cereales de ASAJA se ha reunido ésta semana en Madrid para analizar los datos relativos a la actual campaña y estima la producción de cereales de otoño-invierno en 14,5 millones de toneladas, de las cuales 3,8 millones serán de trigo blando; 1,9 de trigo duro; 8 [Leer más…]
Agricultura
FAO: Reunión reconoce papel crucial de los recursos filogenéticos para el futuro de la Humanidad
Madrid, 16 de junio de 2006 – La primera Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, se clausura hoy con un gran consenso y el reconocimiento unánime del papel crucial de estos recursos para el futuro de la humanidad, según informó la FAO. El objetivo [Leer más…]
Situación del mercado internacinal de granos 16/06/06
Pagina nueva 3 El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves 15 de junio tuvo un movimiento muy escaso en cuanto a ofertas y adjudicaciones, siendo una de las sesiones con menos actividad de la campaña, que está a punto de finalizar. Del mercado libre, para su exportación a países terceros se adjudicaron [Leer más…]
Plan de Acción sobre el sector forestal de la UE
La Comisión Europea ha adoptado un Plan de Acción Forestal para la UE, basado en la estrategia forestal europea aprobada el pasado año. Este Plan tiene cuatro objetivos principales: – Mejorar la competitividad a largo plazo del sector forestal. – Proteger el medio ambiente. – Contribuir a la calida de vida – Una mayor coordinación [Leer más…]
FAO: Recursos fitogenéticos: oportunidad para los países en desarrollo
Madrid, 15 de junio de 2006 – Los países en desarrollo pueden incrementar su productividad agrícola y garantizar su seguridad alimentaria mediante el uso sostenible de los recursos genéticos en la agricultura, según subrayaron expertos de la FAO al lanzar una iniciativa para crear en todo el mundo la capacidad necesaria para manejar estos recursos. [Leer más…]
ASAJA Salamanca propone a la Administración un encuentro regional para planificar el arranque de la patata
ASAJA Salamanca ha tomado, una vez más, la iniciativa en la reivindicación del sector patatero al remitir una carta a la directora general de Modernización e Industrialización Agraria, Carmen Suárez, en la que se le insta a la convocatoria regional urgente de una mesa que reúna a todos los sectores implicados en este cultivo (organizaciones [Leer más…]
El arroz indica y japónica provienen de domesticaciones independientes
Los dos mayores grupos de variedades de arroz, indica y japónica, se domesticaron por el hombre de forma independiente, a partir de una única especie silvestre, Oryza rufipogon, en Asia, hace unos 9.000 años, según un NUEVO estudio filogeográfico sobre el origen del arroz. Hasta ahora existía un amplio consenso sobre que el cultivo del [Leer más…]
Informe del USDA sobre la producción de tomate en España y Portugal
España mantiene actualmente niveles récord de stocks de pasta de tomate debido al gran incremento de la producción y a la caída de las exportaciones de los últimos años, aunque se ha detectado un cierto repunte en las mismas en los últimos meses. Se espera un descenso importante en la producción de tomate para industria [Leer más…]
Directiva 2006/55/CE por la que se modifica el anexo III de la Directiva 66/402/CEE del Consejo en lo que respecta al peso máximo de los lotes de semillas
Elena Espinosa asegura que la OCM de frutas y hortalizas debe mejorar la competitividad y favorecer una mayor concentración de la oferta
14 de junio de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asegurado hoy en el Congreso de los Diputados que los cambios que se produzcan en la reforma de la OCM de frutas y hortalizas deben ir en la línea de mejorar la competitividad del sector y en favorecer una mayor [Leer más…]

