Cada vez nos da más miedo a los agricultores y ganaderos mirar hacia Europa a la vista de lo que nos llega desde más allá de los Pirineos en forma de normativa comunitaria publicada en los diarios oficiales. Si hace poco, bueno hace ya más de siete meses ¡¡Como pasa el tiempo ¡¡, veíamos como [Leer más…]
Agricultura
COAG Andalucía observa un incremento importante de la superficie de trigo blando
Sevilla, 20 de junio de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, estima que la cosecha de la campaña de cereal 2006/2007 presentará un incremento importante de producción de trigo blando, debido al desacoplamiento de las ayudas, que provoca que el trigo duro, una especie tradicionalmente más cultivada, sea menos rentable, [Leer más…]
COAG Murcia propone a las administraciones agrarias diez medidas para sacar al sector del limón de su actual crisis
Murcia, a 20 de junio de 2006. Al objeto de aportar alternativas para poder resolver la grave crisis que está atravesando el sector del limón, los Servicios Técnicos de COAG Murcia han elaborado un Informe (que les adjuntamos) que ha sido remitido al Ministerio de Agricultura a través de su Director en la Región de [Leer más…]
Informe del USDA sobre la producción de cítricos en Argentina
La producción de cítricos en Argentina en 2006 se reducirá de forma importante como resultado de la sequía, con una previsión de 2,43 millones de tn (-9%). Las exportaciones también sufrirán un descenso en cuanto a naranjas y mandarinas, aunque no en limones y pomelos, que se han visto menos afectados, según un informe que [Leer más…]
ENBA: El PP da una patada a la Administración en el culo de los txakolineros
Tras los últimos ataques que está sufriendo el sector txakolinero de Bizkaia, utilizado como excusa para realizar ataques políticos a algunas instituciones, ENBA, organización de mayor representatividad en el sector txakolinero, se ve obligada a denunciar públicamente la actitud del Partido Popular de Bizkaia ante su irresponsabilidad con los baserritarras de Bizkaia y el seguidísimo [Leer más…]
Crecimiento de la producción de espárrago en Perú
La producción de espárragos en Perú en 2006 se estima en 205.000 tn y en 2007 se prevé de 208.000 tn, según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Perú es, tras China, el segundo productor mundial de espárrago y también el segundo exportador, dominando ambos países el comercio de este producto. La mayor parte [Leer más…]
“A no perder ni una gota”. Articulo de Clarín Rural sobre estrategias de gestión de cultivos
EEUU será el primer productor mundial de bioetanol en 2006
Según el gran operador y analista internacional F.O. Licht, EEUU será en 2006 el primer productor mundial de bioetanol, alcanzando a Brasil. Licht prevé una producción mundial en este año de 50 millones de metros cúbicos (+11% respecto al año anterior), de los cuales EEUU producirá 18,2 millones y Brasil 16,7; suponiendo entre ambos países [Leer más…]
AVA estima que el pedrisco del sábado ha provocado un 70% de daños en algunos cultivos de cítricos de la Costera
Valencia, 19 de junio de 2006. Las tormentas de pedrisco caídas el pasado sábado han producido daños de gravedad en varias explotaciones de cítricos de la comarca de la Costera, con pérdidas que alcanzan el 70% en algunos campos, según las estimaciones iniciales de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). En concreto, el granizo provocó [Leer más…]
AFRUEX: Graves pérdidas en el sector hortofrutícola extremeño por el granizo
Las lluvias de la semana pasado junto con el aire y el granizo, ha supuesto un grave revés al sector hortofrutícola Extremeño. Durante las últimas semanas se ha visto un repunte de los precios debido a la falta de cosecha y retraso de otras zonas de producción europea, lo cual ha hecho que el sector [Leer más…]

