La organización agraria COAG prevé una de las mejores campañas cerealistas de la última década en Castilla y León, gracias a un año climático especialmente favorable para el campo. Según los estudios elaborados por la organización, la producción podría alcanzar entre 8,1 y 8,5 millones de toneladas, lo que situaría a esta campaña a la [Leer más…]
Agricultura
¿Fertilizar o no fertilizar?
Un estudio ha demostrado cómo el aprendizaje por refuerzo, una técnica de inteligencia artificial (IA), puede ayudar a los agricultores a decidir cuándo y cuánto fertilizar sus cultivos de manera rentable y sostenible. La IA aprende de la experiencia, probando y ajustando las estrategias de fertilización a medida que descubre cuáles son las más eficientes. [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia la llegada de 6.000 t de arroz importado a Valencia con destino a una empresa del Grupo Ebro
La entrada de un barco con 6.000 t de arroz a través del puerto de Valencia ha motivado una nueva denuncia por parte de LA UNIÓ Llauradora. La organización alerta de que esta partida se dirige a la empresa Herba Ricemill, del Grupo Ebro Foods, responsable de marcas como La Fallera, Sos, Brillante o La [Leer más…]
Extremadura habilitará créditos bonificados para el viñedo y el olivar tradicionales afectados por la sequía
Los agricultores extremeños con cultivos permanentes de viña y olivar contarán próximamente con una línea de créditos bonificados, según anunció la Junta de Extremadura a través de su Consejería de Agricultura. Estas ayudas buscan paliar las consecuencias de la sequía sobre estos cultivos, que hasta ahora habían quedado fuera de los apoyos aprobados en crisis [Leer más…]
Syngenta presenta en Expoliva 2025 nuevas soluciones para olivar y refuerza su apuesta por la digitalización
Durante la última edición de Expoliva, celebrada del 14 al 16 de mayo en Jaén, Syngenta ha vuelto a posicionarse como una de las empresas más destacadas del sector al mostrar su amplio catálogo de soluciones para el cultivo del olivar. Entre los principales focos del stand, ubicado en el centro del Pabellón Exterior, se [Leer más…]
Las exportaciones hortofrutícolas crecen un 5 % y las importaciones un 15 % en el primer trimestre
El comercio exterior de frutas y hortalizas frescas registró un comportamiento desigual durante el primer trimestre de 2025. Según los datos del Departamento de Aduanas, procesados por FEPEX, el valor de la exportación española aumentó un 5 % respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 5.702 M€, mientras que las importaciones crecieron un [Leer más…]
El grupo de contacto de fruta de hueso propone una autorización zonal para fitosanitarios
La necesidad de armonizar la autorización de productos fitosanitarios en los países del sur de Europa ha centrado la reunión del grupo de contacto de melocotón y nectarina celebrada los días 14 y 15 de junio en Fundao (Portugal), según ha informado FEPEX. El grupo está compuesto por responsables de asociaciones sectoriales y de administraciones [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para mejorar la gestión ambiental del agua en arrozales
El Departamento de Agricultura ha convocado las ayudas de cooperación para el medio ambiente en la gestión del agua de los arrozales correspondientes a 2025, tal como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). Estas ayudas, enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027, están dirigidas a comunidades de [Leer más…]
Catalunya mantiene su producción de melocotón y nectarina pese a las granizadas
La campaña de fruta de hueso en Catalunya se mantiene estable en 2025, con una previsión de producción de 376.780 toneladas de melocotón y nectarina, lo que supone un descenso del 2 % respecto a la pasada campaña pero una recuperación del 5 % en relación con la media de los últimos cinco años. Así [Leer más…]
Francia da un paso hacia la flexibilización medioambiental en el campo: fitosanitarios y explotaciones ganaderas
El proyecto de ley conocido como «ley Duplomb» fue aprobado el pasado viernes en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Francesa, con 26 votos a favor y 13 en contra. Esta iniciativa, que permitiría el uso de ciertos fitosanitarios y flexibiliza el procedimiento de autorización medioambiental de la ampliación de las explotaciones ganaderas, [Leer más…]