10 de julio de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha procedido a efectuar el primer pago de las ayudas a los agricultores sevillanos como consecuencia de la modificación de los planes de regionalización productiva de las campañas 1993/1994 y 1994/1995. Con este primer pago, el MAPA, a través del Fondo Español de [Leer más…]
Agricultura
Cierres de azucareras en Gran Bretaña
La azucarera British Sugar, la única que produce azúcar de remolacha en el Reino Unido, ha anunciado el cierre de dos de sus seis fábricas actuales; York y Allscott. La empresa justifica estos cierres, que no implican la amortización de la cuota azucarera, por la necesidad de adaptación a la situación creada con la Reforma [Leer más…]
ASAJA Sevilla retira la declaración a la ministra de agricultura, Elena Espinosa de persona “non grata”
Sevilla, 11 de julio de 2006. – La Junta Directiva de ASAJA Sevilla, reunido hoy en la capital hispalense en sesión plenaria, y a propuesta de los Órganos de Dirección de la Organización, ha acordado retirar la declaración de “persona non grata” a la Ministra de Agricultura, según este mismo Órgano acordara el pasado 12 [Leer más…]
Primeras estimaciones de EUROSTAT de los grandes cultivos en la UE en 2006
EUROSTAT, el servicio de estadística de la UE, ha publicado las estimaciones de producción de cereales, oleaginosas y remolacha azucarera de la UE. La producción estimada de cereales para el conjunto de la UE es de 262,1 millones de tn (+1% respecto a la campaña anterior). La producción en la Península Ibérica será superior a [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 07/07/06
Pagina nueva 1 El comité de gestión de cereales del pasado 6 de julio, primero de la nueva campaña 06/07, adjudicó las siguientes cantidades por el procedimiento de licitación: Del mercado libre, para su exportación a terceros países; 108.000 tn de trigo blando con una ayuda de 2 €/tn. De cereal de intervención, [Leer más…]
Unió de Pagesos demana exempcions fiscals per als pagesos afectats per les successives pedregades
Unió de Pagesos demana al Darp i el Mapa la rebaixa en els mòduls de l’IRPF i -als municipis més afectats- l’exempció en les quotes de la seguretat social, per mitigar els perjudicis causats pels danys en les collites, malmeses per les successives pedregades d’aquesta setmana. La calamarsa ha afectat especialment les comarques de la [Leer más…]
ASAJA exige a las administraciones mayor rigor para controlar estos fraudes al consumidor, que perjudican a un sector estratégico como el del aceite de oliva
Sevilla, 7 de julio de 2006. – Tras el anuncio por parte de la Guardia Civil del fraude detectado y puesto a disposición judicial sobre la venta y distribución de más de 34.000 litros de aceite de oliva mezclados con girasol, pero que se vendían como Aceite de Oliva Virgen Extra, en las provincias de [Leer más…]
COAG Andalucía valora el trabajo de la guardia civil para evitar el fraude al consumidor de aceite de oliva
Sevilla, 7 de julio de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora positivamente el trabajo de la Guardia Civil, que ha evitado esta semana la distribución de 21.700 litros de aceite de oliva adulterado con girasol, que iba a venderse como aceite de oliva virgen extra. Las garrafas, en cuya [Leer más…]
COAG: Los conserveros murcianos están haciendo todo lo posible por hundir al sector de la fruta dulce
Murcia, a 7 de julio de 2006. Lamentablemente, está a punto de repetirse la triste historia protagonizada por los conserveros murcianos que en la pasada campaña ya se apuntaron el “mérito” de que el melocotón amarillo, el de mejor calidad posiblemente del mundo, se llegara a pagar a los agricultores murcianos a 0,19 € / [Leer más…]
COAG Almería se opone a la presencia de Marruecos en el grupo de trabajo de tomate de la Comisión Europea
COAG Almería ha mostrado su rechazo ante la Comisión Europea (CE) por la presencia de representantes del sector agrícola de Marruecos en la última reunión del Grupo de Previsión de Tomate, celebrada recientemente. La organización agraria entiende que la asistencia a este grupo de trabajo comunitario debe estar limitada a los países productores de la [Leer más…]

