La campaña de recolección de aceituna para aceite de oliva se está generalizando en Córdoba, sobre todo tras los últimos días de lluvia. La mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia han abierto la recepción de aceituna para molino y, aunque todavía el ritmo de recogida no es muy alto, empiezan a entrar [Leer más…]
Agricultura
El LOM, primer acreditado por ENAC para la certificación de productos fertilizantes
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido al Laboratorio Oficial Jose María de Madariaga (LOM) la primera acreditación bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 para la certificación de productos fertilizantes de acuerdo con el Reglamento (UE) 2019/1009. En concreto, el laboratorio ha obtenido la acreditación para certificar dos tipos de productos fertilizantes: a base [Leer más…]
Costes y fitosanitarios, retos para el sector de la pera y manzana
El grupo de contacto de pera y manzana de Francia, Italia, España y Portugal, compuesto por representantes sectoriales de los cuatro países y responsables de las respectivas administraciones se reunió, el viernes, en Bolzano, Italia, y abordó algunos de los principales problemas que preocupan al sector, como la subida de costes o la propuesta de [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura?
Ayer se mantuvo una reunión en Bruselas, del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Uno de los puntos más importantes de la reunión fue el referido a los fertilizantes. La Comisión presentó su comunicación sobre fertilizantes. El presidente checo insistió en la necesidad de asegurar y estabilizar la producción de fertilizantes de la [Leer más…]
Siembras de cereales de invierno: terminadas en la mayor de la UE pero retrasadas en el sur
En la mayor parte de Europa, el período entre el 1 de octubre y el 14 de noviembre 2022 está siendo el más cálido desde los registros de la Comisión Europea (desde 1991). En la mayoría de las regiones, las temperaturas cálidas excepcionales, combinadas con condiciones adecuadas de humedad de la capa superior del suelo, [Leer más…]
Las obras de la azucarera de Mérida podrían comenzar en el primer trimestre de 2023
La Comisión del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), gestionado por la empresa pública Sepides, ha dado el visto bueno a la operación de financiación de Iberica Sugar Company por un importe de 120 millones de euros para el desarrollo de la planta de procesado y comercialización de azúcar de remolacha en Mérida. El proyecto [Leer más…]
SOS a los consumidores de los productores de uva de mesa
LA UNIÓ Llauradora señala que los precios de la uva de mesa de esta campaña, tanto de las variedades tempranas como Doña María o Red Globe como de la más tardía Aledo característica de la Nochevieja, son muy bajos esta campaña y los costes de producción están disparados. Ante esta situación, LA UNIÓ pide a [Leer más…]
La Guardia Civil inmoviliza 21.000 kg de aceituna durante su dispositivo de vigilancia
La Guardia Civil, dentro del Plan contra los robos en explotaciones agrícolas durante la campaña olivar, en coordinación con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, está realizando inspecciones en diversas localidades. Con la finalidad de prevenir los robos y su comercialización fraudulenta en la presente campaña olivarera, así como un control exhaustivo en el almacenamiento y posterior venta, los Equipos ROCA, conjuntamente con las patrullas SEPRONA, están estableciendo [Leer más…]
Almería produce 3,5 millones de Flores de Pascua, el 33% del total nacional
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado que “Almería cuenta con el 33% de la producción nacional” de Poinsettia, más conocida como Flor de Pascua, lo que posiciona a esta provincia como “la primera productora” de España. Crespo ha explicado que el territorio almeriense casi ha triplicado su producción [Leer más…]
Se mantiene el precio del aceite y el ritmo de las salidas registradas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 14 al 20 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4.935 euros/tonelada y el lampante de 4.302. Con respecto a las operaciones, se registraron 31, con la salida de 1.788 toneladas. En cuanto [Leer más…]