Castellón, 19 de diciembre de 2006. Los productores participantes en la Sectorial Citrícola de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón), que en la tarde-noche del lunes se celebró en les Alqueries, han decidido que no dejarán recolectar sus huertos la próxima campaña de no alcanzarse un acuerdo mínimo de precios [Leer más…]
Agricultura
Burkina Faso lanzará una producción de algodón transgénico en 2007
El mayor productor africano de algodón, Burkina Faso, lanzará algodón transgénico al mercado en junio de 2007, en un intento de incrementar la producción y contrarrestar la vulnerabilidad de estas plantas a las plagas que las asolan, según recoge la lista de noticias AgBioworld. Burkina expuso sus ensayos con algodón Bt, modificado genéticamente, en 2003. [Leer más…]
UP: Els viticultors resten sense suport del Govern a la modernització des de fa dos anys
Com que els plans europeus de reestructuració i reconversió de la vinya i que gestiona el Govern resten tancats, es perpetua l’exclusió, en l’accés al finançament per modernitzar-se, dels viticultors joves recentment incorporats i els altres viticultors professionals que en el seu dia no es van incorporar als plans de reestructuració i reconversió, una situació [Leer más…]
Navarra: Las heladas mejoran la calidad de las hortalizas
Lunes, 18 de diciembre de 2006. Las heladas de los últimos días han mejorado de forma notable la calidad de las hortalizas, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente al periodo comprendido del 8 al 15 de diciembre. Desde el [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia davant la fiscalia de medi ambient abocaments incontrolats a la riera de la Selva del Camp
Els pagesos de la zona han anat comprovant com el potencial agronòmic de les seves finques ha estat perjudicat. El sindicat ha denunciat aquesta situació, arrel de les queixes del col•lectiu de pagesos que apliquen els sistema de producció integrada; un sistema que es fa servir a la major part de les plantacions de la [Leer más…]
UPA exige a las comunidades autónomas agilidad administrativa y ayudas económicas para que no vuelva a fracasar el Plan Renove
Madrid. 18 de diciembre de 2006. La Unión de Agricultores y Ganaderos (UPA), anima a todos los agricultores y ganaderos a que renueven la maquinaria obsoleta y se acojan al nuevo plan de apoyo aprobado por el gobierno, que cuenta con importantes novedades como el aumento de la ayuda base a 80 euros por CV. [Leer más…]
Elena Espinosa destaca las mejoras en las ayudas para la renovación de maquinaria agrícola
18 de diciembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa y el Consejero de Agricultura de Aragón, Gonzalo Arguilé han presentado hoy en Zaragoza, el nuevo Plan Renove de maquinaria agrícola, que fue aprobado en el Consejo de Ministros del pasado viernes, 15 de diciembre. De este nuevo Plan Renove, la [Leer más…]
Polémica sobre el uso de túneles de plástico en horticultura en el Reino Unido
El Alto Tribunal de Inglaterra y Gales (High Court) ha determinado que para utilizar túneles de plástico en horticultura es necesario obtener una licencia y permisos de las autoridades locales, igual que si se tratara de edificaciones. Esta sentencia ha sido duramente criticada por el principal sindicato agrario Nacional Farmer Union (NFU) por entender que [Leer más…]
Polémica sobre el uso de túneles de plástico en horticultura en el Reino Unido
El Alto Tribunal de Inglaterra y Gales (High Court) ha determinado que para utilizar túneles de plástico en horticultura es necesario obtener una licencia y permisos de las autoridades locales, igual que si se tratara de edificaciones. Esta sentencia ha sido duramente criticada por el principal sindicato agrario Nacional Farmer Union (NFU) por entender que [Leer más…]
Evolución del mercado de cereales en la UE
La introducción de un informe del USDA sobre Mercado internacional de cereales resume de forma muy gráfica la situación en la Unión Europea: Las existencias stocks de cereales en la UE se han reducido este año debido a una menor producción. Esto unido a una menor oferta a nivel internacional ha hecho que los precios [Leer más…]

