El retroceso del volumen exportado de frutas y hortalizas españolas hasta el mes de noviembre de 2022, que se situó en un 11% menos que en el mismo periodo de 2021, totalizando 10,7 millones de toneladas, ha venido marcado por la fuerte desaceleración del mercado comunitario, que cayó un 12%, situándose en 8,7 millones de [Leer más…]
Agricultura
La IGP Terras do Navia ya está inscrita en el Registro comunitario
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer el reglamento de ejecución de la Comisión que confirma la inscripción definitiva en el Registro comunitario de la indicación geográfica protegida (IGP) Terras do Navia, y que entrará en vigor en 20 días. La IGP Terras do Navia -que fue solicitada por la Asociación para la Defensa de las Variedades [Leer más…]
Dos investigados por hurto de aceitunas en Jaén
La Guardia Civil está investigando a un hombre y una mujer, de 40 y 43 años de edad respectivamente, como presuntos autores de un hurto de 864 kilogramos de aceituna. Componentes del Puesto de la Guardia Civil de Beas de Segura (Jaén), en un servicio de Seguridad Ciudadana, en el marco de los dispositivosestablecidos para [Leer más…]
Bruselas quiere permitir la importación de arroz tratado con un fungicida prohibido en la UE
Si Bruselas decide prohibir un fitosanitario para que lo usen los agricultores de la UE, ¿por qué deja o incluso facilita que entre en el mercado comunitario productos agrarios tratados con estas sustancias prohibidas?. Esta situación está a punto de sucede nuevamente. La Comisión Europea prevé presentar en la próxima reunión del Comité Permanente de [Leer más…]
Los agricultores franceses han sembrados más trigo, cebada y colza esta campaña
Para la campaña 2023/24, las superficies de trigo blando en Francia aumentarían un 2 % en comparación con 2022, hasta 4,76 millones de hectáreas. Asimismo, la superficie de cebada subirían un 3,7% hasta 1,34 millones de hectáreas (+3,7 %). Las superficies de colza aumentarían un 9 % hasta 1,34 millones de hectáreas en comparación con [Leer más…]
Reserve ya sus Semillas LG de maíz o girasol y benefíciese de un seguro de resiembra gratuito
Semillas LG, con el fin de facilitarle la reserva de sus semillas de maíz y girasol y que pueda hacerla en cualquier momento y desde cualquier lugar, ha puesto en marcha la posibilidad de la reserva on line. Además de beneficiarse de promociones exclusivas, todas las reservas incluyen, de forma gratuita, un Seguro de Resiembra de [Leer más…]
Fepex pide más control del etiquetado para evitar fraudes
El Comité de Patata de FEPEX considera prioritaria una mayor transparencia del mercado de este producto, especialmente lo relacionado con el etiquetado, y una mejor defensa del producto nacional, tras las denuncias de venta fraudulenta ligadas al origen y la variedad que se han producido la semana pasada, para lo que se requiere un apoyo, [Leer más…]
Piden el etiquetado de origen para los frutos secos para valorizar el producto
En la última reunión del consejo sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de España se analizaron, entre otras cuestiones, las dificultades que está atravesando el sector debido al incremento de las importaciones de almendra procedente de Estado Unidos. Según los representantes de las cooperativas, el aumento de las importaciones supone que las operaciones de [Leer más…]
COAG Andalucía reclama medidas para el olivar ante una campaña desastrosa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía reclama una paquete extraordinario de medidas de apoyo al sector del olivar, tras confirmarse la desastrosa campaña de aceite de este año que ya venían advirtiendo los productores y que se encuentra a punto de finalizar. En el día de ayer se dieron a [Leer más…]
Portugal y Francia, los Estados miembros con mayor presencia en el mercado español de importación
La importación española de frutas y hortalizas mantiene una tendencia al alza en los últimos años, con un crecimiento del 15% en el último periodo del que se disponen datos oficiales, hasta noviembre de 2022, totalizando 2.247 millones de euros, en línea con las subidas de los principales proveedores comunitarios, Francia y Portugal, que registraron [Leer más…]











