Responsables de la Consejería de Agricultura murciana han afirmado públicamente que Murcia difundirá durante la próxima edición de Fruitlogística –la feria hortofrutícola más importante de Europa que se desarrollará en Berlín entre los días 8 y 10 de febrero– un video promocional para diferenciar sus pimientos de los de Almería, a raíz de la detección [Leer más…]
Agricultura
UPA ha denunciado ante el Tribunal de Defensa de la Competencia la supuesta concertación de precios en el sector del girasol
26 de enero de 2007. UPA ha presentado una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Castilla y León instándole a que investigue la supuesta concertación de precios impuestos por las industrias que operan en el mercado del girasol. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha dado este [Leer más…]
AFRUEX en contra de la propuesta de reforma de la OCM
La Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) considera que la propuesta de reforma de la OCM de frutas y hortalizas, aprobada por el Colegio de Comisarios de la Comisión Europea, incluye aspectos negativos para el sector frutícola Extremeño, entre los que destacan tres: la compatibilidad entre las ayudas a la renta procedentes del régimen de [Leer más…]
Confagricoltura, ASAJA , FNSEA: Declaracion de Verona
De cara a la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado de Frutas y hortalizas, presentada por la Comisión Europea el pasado 24 de enero, las organizaciones agrarias de los principales países productores de la UE quieren hacer llegar a la sociedad en general y a las instituciones en particular la siguiente: DECLARACION [Leer más…]
CCAE: Arlanza, primera bodega de Castilla y León que obtiene la certificación ISO 22000
La sociedad cooperativa Arlanza (Villalmanzo, Burgos) ha obtenido para su Bodega los sellos de calidad UNE en ISO 9001:2000 y UNE en ISO 22000:2005, certificados por AENOR, siendo la primera bodega en Castilla y León que los consigue, según fuentes de la cooperativa. “Ha sido una labor dura, pero desde que comenzamos con la bodega [Leer más…]
La Asociación “5 al día” se vuelca en cambiar los hábitos de consumo de frutas y hortalizas de las nuevas generaciones y potenciar el programa educativo “5 al día”. Se aprueba la solicitud de Declaración de Utilidad Pública de la Asociación.
Madrid, 25 de enero de 2006. La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” celebró ayer su VIII Asamblea General de Socios en el Salón de Actos del Centro Administrativo de Mercamadrid. En ella se aprobó por unanimidad las cuentas de 2006 y los presupuestos para 2007, así como [Leer más…]
ASAJA Cordoba valora la propuesta de la Comisión de reforma de la OCM de frutas y hortalizas
Córdoba, 25 de enero de 2007.- Ayer 24 de Enero la Comisión Europea presentó simultáneamente en toda Europa, la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas, que según palabras de la propia Comisaria de Agricultura, tiene como objetivo lograr una agricultura europea más competitiva y orientada al mercado, y para ello pretenden incitar a [Leer más…]
Primera reacción del COPA y de la COGECA sobre la reforma de la OCM en el sector de las frutas y hortalizas
Bruselas, 24 de enero de 2007. Tras la presentación de las propuestas de la Comisión sobre la reforma de la Organización Común de Mercado en el sector de las frutas y hortalizas este miércoles 24 de enero, el COPA y la COGECA han hecho pública su primera reacción. « Las organizaciones de productores (OPFH) siguen [Leer más…]
APAG-ASAJA considera muy positivo para el sector del tomate en Extremadura el desacoplamiento total
APAG EXTREMADURA ASAJA, ante la comunicación que la Comisión Europea realizó ayer en las distintas capitales de Unión Europea, entre ellas Madrid, de las líneas generales por las que se conducirá la inminente reforma de la O.C.M. de Frutas y Hortalizas, desea expresar su absoluto y más decidido apoyo al desacoplamiento total de la ayuda [Leer más…]
FEPEX rechaza la compatibilidad entre el pago único y el cultivo de frutas y hortalizas
FEPEX considera que la propuesta de reforma de la OCM de frutas y hortalizas, aprobada ayer por el Colegio de Comisarios de la Comisión Europea, incluye aspectos negativos para el sector español, entre los que destacan tres: la compatibilidad entre las ayudas a la renta procedentes del régimen de pago único en otros cultivos y [Leer más…]

