A finales de marzo, 60.750 agricultores en toda España habían solicitado a la Administración Tributaria la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos correspondiente al gasóleo agrícola consumido entre el 30 de septiembre del 2005 al 1 de octubre del 2006 según el acuerdo firmado entre COAG-IR y el Gobierno de la Nación. El total de [Leer más…]
Agricultura
AVA-ASAJA aclara que “muchos comerciantes han dejado de serlo para convertirse en meros especuladores”
Valencia, 30 de marzo de 2007. Ante las diversas interpretaciones sobre la posición de AVA-ASAJA respecto al papel del cooperativismo agrario valenciano, desde esta organización deseamos aclarar que: 1) Creemos que muchos comerciantes han dejado de serlo para convertirse en meros especuladores. 2) Las liquidaciones que están recibiendo los socios de algunas cooperativas no cubren [Leer más…]
Avances estadísticos del MAPA de febrero
El último avance estadístico del MAPA del mes de febrero, confirma las previsiones de una superficie sembrada de cereales de otoño-invierno muy similares a las del año pasado a nivel global, con un ligero aumento del trigo blando a costa de un descenso del trigo duro. Las estimaciones son de 1,36 millones de ha de [Leer más…]
Se espera una gran cosecha de cereales a nivel mundial en la próxima campaña
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé en su último informe una producción mundial de la próxima campaña 07/08 de 624 millones de tn de trigo, 733 de maíz y 150 de cebada, lo que supondría una cantidad cercana al récord absoluto y la mayor de la historia en maíz, debido al aumento de las [Leer más…]
UPA considera un error paralizar ahora el tratamiento contra los topillos
La organización UPA-Palencia considera un error que puede traer consecuencias catastróficas para el sector agrario, que se paralice ahora el tratatamiento con clorofacinona para acabar con la plaga de topillos que afecta a Tierra de Campos. Se trata de un auténtico desvarío suspender el proceso de aplicación por falta del producto elegido, justo cuando se [Leer más…]
ASAJA Valladolid teme que la producción de remolacha en la provincia caiga esta campaña un 25%
Las referencias actuales de siembra de remolacha en la provincia que maneja ASAJA Valladolid hacen temer un descenso de un 25% en la producción en la campaña 2007-2008, algo que supondría un camino sin retorno para el cultivo en nuestras tierras y que, además, por primera vez en la Historia , desbancaría a Valladolid del [Leer más…]
La Comisión propondrá modificar las reglas del Fondo de Reestructuración azucarero
Ya se conoce el contenido de un documento de trabajo sobre las medidas que podría proponer la Comisión Europea para fomentar el abandono de la producción de remolacha y azúcar en la UE, tras el fracaso del Fondo que había hasta ahora, que ha resultados muy por debajo de los que se previó en el [Leer más…]
El MAPA y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) estudian la propuesta de mejora de la OCM de frutas y hortalizas
29 de marzo de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, se ha reunido hoy con el Secretario General de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, y miembros de esta organización, para analizar las medidas que el MAPA está planteando para mejorar la propuesta de [Leer más…]
El MAPA y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) estudian la propuesta de mejora de la OCM de frutas y hortalizas
El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, se reunió ayer con el Secretario General de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, y miembros de esta organización, para analizar las medidas que el MAPA está planteando para mejorar la propuesta de reforma de la OCM de frutas [Leer más…]
MAPA: La U.E. revisará a petición de España las exigencias fitosanitarias para los cítricos importados de terceros países
29 de marzo de 2007. La Comisión Europea, a través del Comité Fitosanitario Permanente, ha adoptado el compromiso firme, atendiendo a las demandas de España, de avanzar hacia una mayor protección de las producciones citrícolas europeas frente a los organismos nocivos de cuarentena. España había solicitado formalmente a la Comisión que las medidas de emergencia [Leer más…]

