La incidencia de plaga en los cultivos de pimiento y tomate en el inicio de campaña, esta siendo, un año mas, motivo de preocupación para los agricultores. El aumento de las temperaturas y el viento de levante han favorecido la propagación de las mismas, aunque su incidencia no es mayor que en otros años. La [Leer más…]
Agricultura
COAG Sevilla pide una distribución justa de las ayudas a los cítricos, para que beneficien a todos los productores
Sevilla, 5 de septiembre de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, pide una distribución justa y equilibrada del presupuesto destinado a las ayudas para el sector de los cítricos. En ese sentido, esta organización agraria recuerda que en el caso de los cítricos, a diferencia de lo que ocurre en [Leer más…]
Aumento de la superficie de frutos secos en España
La superficie de frutos secos en España por la que se ha solicitado ayuda en el año 2007 (campaña 07/08) ha sido de 430.232 ha, según datos publicados por el FEGA. Por especies son 391.409 ha de almendro. 21.335 ha de algarrobo; 12.672 de avellano; 2.761 de nogal y 2.050 de pistacho. Esta superficie supone [Leer más…]
Se prevé en EEUU una expansión de la remolacha tolerante a herbicida en la próxima campaña
En la próxima primavera podría expandirse en EEUU el cultivo de variedades transgénicas tolerantes a herbicida, que en esta campaña se han sembrado de forma limitada como experiencia piloto. Aunque el cultivo de este tipo de remolacha está aprobado en EEUU desde hace tiempo, no se sembraba hasta ahora debido a las reticencias de las [Leer más…]
Navarra: La humedad del suelo y el calor de los últimos días benefician a los cultivos de verano en secano
Martes, 4 de septiembre de 2007. La presencia de humedad en el suelo por las precipitaciones y el calor registrado en los últimos días están beneficiando a los cultivos de verano en secano, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, [Leer más…]
AVA-ASAJA: La rentabilidad del productor de algarrobas desciende un 30% respecto la campaña pasada
Valencia, 4 de septiembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que las importaciones de algarrobas desde Marruecos y de sustitutivos de China hunden el precio de las algarrobas y ponen en riesgo de desaparición el cultivo en la Comunitat Valenciana. Según fuentes de la organización agraria, en España se espera este [Leer más…]
El MAPA convoca la “I Demostración Internacional de Recolección Mecanizada de Aceituna de Verdeo”
4 de septiembre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, ha convocado la “I Demostración Internacional de Recolección Mecanizada de Aceituna de Verdeo”, que se celebrará el próximo 4 de octubre en la finca La Gallina, en el término [Leer más…]
Estudios sobre las perspectivas a largo plazo de los mercados mundiales
La Comisión Europea acaba de publicar un estudio en el que comparan las perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios realizadas por diferentes instituciones, como la propia Comisión Europea, la OCDE, el USDA y el FAPRI. En lo que se refiere a los cereales, se espera un crecimiento tanto del consumo como de la [Leer más…]
Secuenciado completo del genoma de la vid
Investigadores de Francia e Italia anunciaron hace unos días el descifrado completo del genoma de la vid, Vitis vinifera, según se ha publicado en la revista científica Nature. Se trata de la cuarta especie vegetal de la que se obtiene un secuenciado completo de su genoma, tras Arabidopsis, arroz y chopo. En este trabajo se [Leer más…]

