El sector ovino celebró el pasado viernes un importante encuentro en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, donde más de 300 profesionales procedentes de todo el país han participado en la Lonja Nacional del Ovino. El foro ha sido organizado por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO), en colaboración [Leer más…]
Agricultura
Recuperados 2.000 kg de ajos robados en Huétor Tájar gracias a la colaboración entre agricultores y fuerzas de seguridad
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un hombre de 25 años como presunto autor de un delito continuado de hurto en explotaciones agrícolas de Huétor Tájar (Granada), donde habría sustraído hasta 2.000 kilos de ajos durante la actual campaña de recolección. La operación se ha desarrollado gracias a la cooperación entre la [Leer más…]
Robado casi 5.000 l de AOVE en una cooperativa de la Sierra Sur de Sevilla
La Guardia Civil ha detenido a dos individuos por el robo de 4.965 litros de aceite de oliva virgen extra, sustraídos durante el pasado mes de enero en una cooperativa de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla. El valor del producto, de alta calidad, asciende a unos 37.500 €. La operación, enmarcada en [Leer más…]
El PE da su visto bueno a elevar los aranceles a fertilizantes y productos agrícolas de Rusia y Bielorrusia
El Parlamento Europeo ha respaldado el aumento de aranceles a las importaciones de fertilizantes y determinados productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia. La medida busca reducir la dependencia de la UE respecto a estos países y reforzar la seguridad alimentaria europea ante la actual coyuntura geopolítica. En la sesión plenaria celebrada este jueves, los [Leer más…]
La EFSA pone trabas para el etiquetado saludable del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
La posibilidad de incluir en el etiquetado de los aceites de oliva vírgenes o vírgenes extra mensajes como “Reduce el colesterol”, “Reduce la hipertensión” y “Reduce el riesgo de enfermedad coronaria” sigue siendo uno de los principales objetivos de QvExtra!, organización que inició este proceso en 2022 con la presentación de una solicitud de declaración [Leer más…]
UPA plantea medidas urgentes para afrontar la crisis del cereal en España
La rentabilidad del cultivo de cereal en España se encuentra en niveles críticos. Con precios hundidos en origen y costes de producción que se han disparado en la última década —de 600 a 800 €/ha en secano y de 1.700 a 2.200 €/ha en regadío—, el sector ha perdido más de un millón de hectáreas [Leer más…]
Arranca la campaña del ajo en Córdoba con menos superficie pero mayor calidad prevista
La recolección del ajo ya ha comenzado en la provincia de Córdoba, con arranques mecanizados y buenas expectativas en cuanto a la calidad del producto. Así lo ha confirmado Miguel del Pino, presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja, quien advierte que la superficie destinada a este cultivo ha vuelto a caer de forma [Leer más…]
¿Cómo está la situación mundial del trigo?
En EEUU, la oferta total de trigo para la campaña 2025/26 crecería un 2 % respecto al año anterior, impulsada por unas mayores existencias iniciales que compensan una caída del 3 % en la producción, de acuerdo con el informe WASDE del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). En cuanto a la evolución del [Leer más…]
El PE vota hoy los aranceles a los fertilizantes rusos: UdU pide el voto en contra
El Parlamento Europeo (PE) votará hoy la propuesta de la Comisión Europea que incluye imponer aranceles a los fertilizantes nitrogenados y a otros productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia. Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos advierte de las graves consecuencias que tendría esta medida para el sector agrícola europeo y, en particular, para [Leer más…]
El mercado del cereal reacciona al clima con una subida del trigo en París
La cotización del trigo experimentó ayer una fuerte subida en el mercado de París, en un contexto en el que los operadores comienzan a prestar atención a los factores agronómicos tras meses marcados por la incertidumbre comercial. Hasta ahora, el mercado había estado condicionado por el impacto de la política arancelaria impulsada por el nuevo [Leer más…]