A principios de semana, una treintena de tractores franceses se han manifestado en el departamento de Ardèche. La razón es que tienen cerezos y aunque todavía no están en flor, no saben con qué tratarlos para combatir la mosca asiática (Drosophila suzukii), que entró en Francia hace 10 años. En 2023 ya no se podrá [Leer más…]
Agricultura
Estabilidad en el mercado cerealista
En la sesión de la Lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo predominó la estabilidad en el mercado cerealista, a excepción del maíz que perdió dos euros. Las noticias de los mercados exteriores no ayudan a definir una tendencia clara en los precios, si bien el comportamiento está siendo mejor en el [Leer más…]
Acor publica la recomendación de variedades de remolacha para la campaña 2023/24
Este proceso es fruto de la realización anual de una serie de ensayos de variedades en Castilla y León para mantener al socio informado sobre las características de éstas y que mejor se pueden ajustar a distintos tipos de parcelas y ambientes, de forma que puedan obtener el mejor resultado y beneficio posible. En la [Leer más…]
Reducciones entre el 50-70% en la superficie de arroz en Sevilla en las dos últimas campañas
UPA Sevilla lamenta y critica la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea y advierte del grave perjuicio económico que supondrá para los arroceros sevillanos. El secretario de Organización de UPA Sevilla, José Carlos Segura, afirma que el fallo judicial “anula los aranceles a las importaciones de arroz de Camboya y Birmania a precios [Leer más…]
Ampliado a 2 M€ el límite de la ayuda a los combustibles a los transportista
El Gobierno aprobó a finales del pasado mes de diciembre una medida por la guerra en Ucrania basada en una bonificación, vía ayuda directa, de hasta 20 céntimos por litro en los combustibles destinada exclusivamente al sector público del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, sustituyendo, la anterior medida que estaba en [Leer más…]
Presentado un plan contra la enfermedad del HLB en la C. Valenciana
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), entidad adscrita a la Conselleria de Agricultura, ha intensificado una investigación que busca material vegetal tolerante en la infección de Huanglongbing (HLB). Se trata de unas vías de prevención, defensa y combate con resultados tan importantes como un kit de diagnóstico rápido de la enfermedad, la introducción y [Leer más…]
Un estudio demuestra que el oxígeno viene del propio tapón
Punto final al “Proyecto para la determinación de la evolución de la permeabilidad al oxígeno a lo largo de las diferentes condiciones de fabricación de los tapones de corcho y el efecto de este parámetro en el vino tranquilo y espumoso” (2017 -2022), que ha estudiado diversas variables en el proceso de producción y fabricación [Leer más…]
Fertilizar con silicio puede aumentar la defensa del olivo
A pesar de ser un elemento no esencial para el crecimiento de las plantas, el silicio aumenta la tolerancia de éstas frente a estreses bióticos, como plagas y enfermedades, y abióticos, como sequía o salinidad. Los efectos de este elemento, que es el segundo más abundante en la corteza terrestre, han sido poco estudiados en [Leer más…]
La viña, fruta y huerta también usan fertilizantes, ¿por qué no reciben la ayuda se pregunta JARC?
El Gobierno aprobó a finales de 2022 un paquete de medidas para paliar el impacto de la guerra en Ucrania. Una de las medidas es una ayuda por la subida del precio de los fertilizantes. La ayuda tiene un importe máximo de 22 euros por hectárea en secano y 55 euros en regadío y se [Leer más…]
¿Cuánto cuesta producir una hectárea de tomate en Extremadura?
El coste de producir una hectárea de tomate para industria en Extremadura es de 11.448 euros. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, llevado a cabo con las OPFH de la comunidad autónoma. En la campaña pasada se cosecharon 1,5 Mt y se registró un rendimiento medio de 82.450 kg/ha, [Leer más…]