Valencia, 15 de mayo de 2008.- Un representante de AVA-ASAJA en el consejo regulador de la Denominación de Origen (DO) Chufa de Valencia ya se dirigió a la entidad el pasado 25 de abril para pedir que se investigase la coexistencia en las instalaciones de empresas inscritas relacionadas con la elaboración de horchata, de chufas [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG-Castilla y León alerta de que sólo la desaparición de la tarifa eléctrica específica para riego supondrá un sobrecoste anual de más de 22 millones de euros para el sector agrario regional
Palencia, 15 de mayo de 2008.- A la posible subida de un 11% del precio de la luz propuesta ayer por la Comisión de Energía al Gobierno, el próximo 1 de julio se une la eliminación de la tarifa específica para riego agrícola, tal y como contempla el R.D. 871/2007, que supondrá un aumento adicional [Leer más…]
APROSE: La CE está equivocada sobre que a España “le habría ido mejor” con una reforma total de ayudas a cereales
Porque el análisis de lo que ha sucedido en España en los grandes cultivos herbáceos-cop en los 2 primeros años de desacoplamiento parcial, es de que con un 75% de ayuda desacoplada sin ninguna exigencia de productividad, el agricultor se ha decantado por los cultivos de menor coste y además reduciendo utilización de insumos, desde [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia la pésima campaña de la cebolla causada por las importaciones y el ‘mildiu’
Valencia, 14 de mayo de 2008.- AVA-ASAJA denuncia que el fuerte ataque de ‘mildiu’ que se sufrió hace un mes y medio así como las importaciones desde Chile y Argentina han arruinado la campaña de cebolla valenciana. El hongo, propiciado por la sucesión entre abril y marzo de rocíos por la noche y altas temperaturas [Leer más…]
VII Jornada Técnica del área de postcosecha de la UdL-IRTA
La fruticultura en la Unión Europea se halla inmersa en pleno proceso de armonización de la sustancias activas y los correspondientes formulados fitosanitarios, incluidos los del ámbito de la poscosecha. Este proceso derivará en importantes repercusiones que afectarán tanto a la libre circulación de productos agrarios en la UE o a la posible desaparición del [Leer más…]
La Unió-COAG señala que las lluvias provocan el rajado de una parte importante de la cosecha de nectarina y cereza
14 de mayo de 2008.- La Unió-COAG informa que las lluvias de los últimos días han revelado al final la existencia de una gran cantidad de nectarinas y cerezas en las comarcas productoras de la Comunitat Valenciana con daños por rajado. Las lluvias han provocado así problemas en la recolección y en la calidad de [Leer más…]
IFAPA organiza el XVII Congreso Internacional del Girasol que tendrá lugar en Córdoba
Miércoles, 14 de mayo de 2008.- Córdoba ha sido la ciudad europea elegida para celebrar la XVII edición del Congreso Internacional del Girasol, que tendrá lugar del 8 al 12 del próximo mes de junio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital y que ha sido organizado por el Instituto de Investigación [Leer más…]
La UE piensa prorrogar la supresión de los derechos de aduana a la importación de cereales
La Comisión Europea va a plantear prorrogar hasta fin de año la actual suspensión de los derechos de aduana a la importación de cereales, que entró en vigor el pasado 1 de enero por seis meses, finalizando su vigencia el 1 de junio. Esta suspensión fue una de las medidas que se tomaron para paliar [Leer más…]
La siembra de colza OMG alcanzará el 2% en su primer año de cultivo comercial en Australia
En estas fechas del otoño austral se están sembrando comercialmente en Australia por primera vez variedades OMG de colza, al haber finalizado en dos estados (New South Wales y Victoria) la moratoria que se mantenía sobre estos cultivos biotecnológicos. Según las encuestas realizadas, la siembra de colza OMG se realizará en este primer año de [Leer más…]
Plantas de colza OMG con mayor resistencia a la pobredumbre
Científicos chinos han obtenido plantas de colza transformadas genéticamente con un gen de trigo que expresa la proteína OXO (oxalato oxidasa), que descompone el ácido oxálico, un compuesto que es fundamental para el hongo patógeno Sclerotinia sclerotiorum que causa la podredumbre, una de las enfermedades de mayor importancia económica del cultivo. Las plantas de colza [Leer más…]

