La Comisión Europea adoptó ayer medidas preventivas excepcionales y temporales sobre las importaciones de trigo, maíz, colza y semillas de girasol originarios de Ucrania, con el objetivo aliviar los cuellos de botella logísticos relacionados con estos productos en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia. Las medidas entraron en vigor ayer y durarán hasta el 5 de [Leer más…]
Agricultura
La producción en muchas parcelas de secano en Andalucía puede ser casi nula
El cultivo de los cereales de invierno se encuentra en una difícil situación en Andalucía. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), la producción en muchas parcelas de secano puede ser casi nula. Quizá si se produjesen precipitaciones de inmediato, se podría salvar la cosecha para las siembras más tardías. En la mayoría de las zonas cerealistas de Andalucía, [Leer más…]
La Rioja ya está recabando la información de los excedentes de vino para habilitar las ayudas de destilación de crisis
El Gobierno de La Rioja habilitó desde ayer martes un procedimiento urgente para que los productores vitícolas de la Comunidad Autónoma de La Rioja comuniquen los excedentes de vino, a través de un formulario que se les enviará por correo electrónico, elaborado para identificar qué ayuda necesita cada operador y cuantificar los recursos necesarios. El [Leer más…]
Jordà recuerda Ribera que el arroz necesita garantizar el caudal ecológico del Ebro
La consejera del Departamento de Acción Climática de Cataluña, Teresa Jordà, ha dirigido una carta a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, donde le pide que se garantice el caudal ecológico en el delta del Ebro para proteger la biodiversidad y hacer viable el cultivo del arroz, después de las decisiones adoptadas por la [Leer más…]
Grupo Fertiberia se suma al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con la entrega de sus I Premios SaFer
Grupo Fertiberia, empresa referente en el ámbito de la nutrición vegetal en Europa, se ha sumado este año al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril, con la entrega de la primera edición de los I Premios SaFer, una iniciativa con la que ha reconocido [Leer más…]
Situación de las siembras de algodón en Andalucía
La pertinaz sequía que está padeciendo el campo andaluz está marcando claramente las siembras del cultivo del algodón en nuestra comunidad, tal y como nos recuerdan desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Las primeras sementeras de este cultivo industrial se realizaron la segunda quincena de marzo, concretamente en la provincia [Leer más…]
El rendimiento de cebada en España podría reducirse en un 25% en comparación con la media de los últimos 5 años
El informe sobre el estado de las cosechas en la UE que elabora la Comisión Europea (informe MARS) y cuya edición de abril se ha publicado hace un par de días, ha revisado ligeramente a la baja las previsiones de rendimiento para los cereales de invierno, aunque a nivel de la UE siguen siendo superiores [Leer más…]
Melones de Villaconejos que vienen de Senegal
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha vuelto a detectar graves incumplimientos en el etiquetado de frutas en los lineales de la gran distribución, no reflejando el origen correcto del producto a la venta, afectando a su trazabilidad y posibilitando el engaño a quien consume, que no tiene elementos fiables para tomar [Leer más…]
¿Qué hay que cumplir para percibir la ayuda agroambiental a la remolacha en Álava?
La remolacha en Alava podrá beneficiarse de una ayuda agroambiental que exige un compromiso de 5 años 2023-2027 (Cultivos sostenibles, 6501.2). Para poder percibirla, habrá que cumplir una serie de compromisos generales, como ser titular de una explotación agraria tipo “profesional” según el REA, estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, cumplir los [Leer más…]
Autorizaciones excepcionales para el pulgón en remolacha azucarera
El Ministerio de Agricultura, ha modificado una autorización excepcional y ha concedido una nueva para el tratamiento de pulgón (Myzus persicae y Aphis fabae) en remolacha azucarera, según informa ASAJA Castilla y León. MODIFICACIÓN: RESOLUCIÓN DE 21 DE ABRIL DE 2023 POR LA QUE SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE 3 DE MARZO DE 2023 PARA [Leer más…]











