Corteva Agriscience, compañía referente del sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, refuerza su compromiso con los agricultores lanzando una nueva herramienta fungicida para cereal que garantiza la máxima eficacia y un control duradero gracias a su innovador modo de acción. Se trata de Univoq®, el primer miembro de [Leer más…]
Agricultura
Autorización provisional para el control de las malas hierbas en cereales
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha autorizado provisionalmente, hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de cereales de invierno de Andalucía, y una vez estudiadas las características de las mismas, en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar [Leer más…]
Ligero aumento en el precio del aceite y en las salidas registradas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 13 al 19 de febrero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.418 euros/tonelada, el virgen de 4.840 y el lampante de 4.552. Con respecto a las operaciones, se registraron 72, con la salida de [Leer más…]
Las condiciones meteorológicas provocan un fuerte descenso de la producción actual de frutas y hortalizas
Las altas temperaturas que se registraron en otoño, un arranque de invierno cálido y ahora las perseverantes bajas temperaturas, han provocado un fuerte descenso en la producción actual de frutas y hortalizas, especialmente en Almería, donde la comercialización de tomate ha descendido un 22%, en la primera quincena de este mes en relación con el [Leer más…]
ACOR vuelve a elevar el ingreso mínimo para la próxima campaña y lo sitúa en los 71 €
El Consejo Rector de ACOR aprobó el viernes, por unanimidad, incrementar el ingreso mínimo garantizado para alcanzar, al menos, los 71 €/t para las entregas de la remolacha contratada y entregada de la campaña 2023/24. La medida supone un nuevo aumento de 5 euros la tonelada a la prima de compromiso, lo que significa que [Leer más…]
Arroz, vino y aceituna de mesa, los grandes damnificados por las deficiencias del mercado comunitario
En la reunión del Praesidia de Copa-Cogeca, celebrada la semana pasada en Bruselas, con la presencia del Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, ASAJA, a través de portavoz Pedro Gallardo, ha transmitido al Comisario el malestar de los productores españoles en varias cuestiones esenciales para el buen funcionamiento del mercado interior de la UE y de [Leer más…]
Sector fresero UE: «No podemos tener normas más restrictivas que las importaciones»
El incremento de los costes de producción, las adversidades climáticas y las exigencias de las normativas comunitarias y locales de fitosanitarios, a los que no tienen que hacer frente países terceros, provocan desajustes en los principales mercados de la fresa europea, que no la hacen rentable, según se desprendió de la reunión del grupo de [Leer más…]
El sector vitivinícola afronta unido el desarrollo de su Plan Estratégico 2022-2027
El vitivinícola es uno de los sectores mejor organizados, y está demostrando que todos los eslabones de la cadena están unidos para desarrollar los objetivos planteados en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027. Una reflexión con la que Susana García, directora de la Interprofesional del Vino de España, inició la jornada celebrada el pasado [Leer más…]
Ampliada la D.O. Cariñena
La Denominación de Origen Cariñena formalizó el pasado viernes la incorporación de los municipios de Fuendetodos y Vistabella de Huerva a su zona de producción con un acto de firma en el hall de la Sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli, en el que ha participado el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, y la directora general [Leer más…]
Antes de junio, la CE tiene que presentar una estrategia para tener autonomía en fertilizantes pide el PE
El Parlamento Europea ha pedido a la Comisión Europea que garantice el suministro de fertilizantes, tome medidas para reducir los precios y aumente la autonomía estratégica de la UE en materia de fertilizantes. Para ello, han solicitado a la CE a que presente una estrategia a largo plazo de fertilizantes y de nutrición del suelo, [Leer más…]