Castellón, 5 de diciembre de 2008. El presidente de la Federación Provincial de Agricultores de Castellón Néstor Pasqual, aconseja a los citricultores de la provincia de Castellón que no se precipiten a la hora de vender sus clementinas puesto que el mercado muestra síntomas desde la pasada semana de una visible recuperación , al tiempo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
FAECA destaca el respaldo del sector al proyecto de integración comercial de las cooperativas para vender el aceite de oliva de esta campaña
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, Faeca, va a seguir trabajando en el proyecto de integración comercial de las cooperativas con el objetivo de vender el aceite de oliva de la próxima campaña. En este sentido, la Sectorial del Aceite de Oliva de Faeca se ha reunido hoy en Jaén, un encuentro que ha [Leer más…]
COAG Andalucía consigue ayudas agroambientales para el mantenimiento del castaño en 2009
Sevilla, 5 de diciembre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha conseguido que la Consejería de Agricultura incluya el mantenimiento del castaño en la convocatoria de ayudas agroambientales para la campaña 2009. En virtud de estas ayudas, los productores andaluces de castaño recibirán 266 euros por hectárea, pudiendo además [Leer más…]
Aumentará la superficie remolachera en Francia en la próxima campaña, según la CGB
La superficie de remolacha de Francia aumentará en la próxima campaña (09/10), pasando de las 349.000 ha de este año a 360.000 ha que se podrían sembrar en la próxima primavera, según estimaciones de la Confederación de Remolacheros (CGB), lo que supondría un incremento de un 3%. Este aumento se debe a una mayor siembra [Leer más…]
La Unió señala que la almendra lleva tres semanas sin cotización en vísperas de las fiestas navideñas
8 de diciembre de 2008.- La Unió indica que la almendra valenciana, tanto en la variedad Marcona como en la Largueta que son las principales de la Comunitat Valenciana, lleva ya tres semanas sin cotización en la lonja de referencia de Reus, pese a estar prácticamente inmersos en las fiestas de Navidad. El precio de [Leer más…]
CSIC: El compost de alpeorujo mejora las propiedades de los suelos salinos de zonas semiáridas
Investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada de Segura (CSIC, Murcia), han demostrado que el uso de compost de alpeorujo, los residuos obtenidos de la aceituna molturada, y el estiércol mejoran las propiedades de los suelos agrícolas con alto contenido en sales. Hecho éste que se produce por la baja calidad de las aguas [Leer más…]
A partir de julio, verduras curvas.
La Comisión Europea adoptó formalmente, el viernes pasado, el reglamento con estándares de comercialización específicos para 26 tipos de frutas y hortalizas. Este es el último paso en el proceso seguido tras la votación a favor de los Estados miembro en noviembre pasado. Con las nuevas normas, las autoridades nacionales permitirán la venta de frutas [Leer más…]
Las barricas de roble español son tan buenas para el vino como las americanas o las francesas
Los investigadores han comparado cómo interactúa la madera de los tres tipos de roble (rebollo español procedente de Salamanca, americano originario de Missouri -EE UU-, y francés de la región Centro de Francia) con cuatro tipos de vino con denominación de origen: Bierzo, Toro, Ribera del Duero y Rioja. “Los resultados muestran que tanto desde [Leer más…]
Investigadores leoneses concluyen un trabajo sobre el uso de fertilizantes en prados de siega de forraje
A continuación se establecieron ciclos de diez años y en ellos se variaron los ciclos de siegas. En el primer decenio entre 1978 y 1987 se realizaron dos siegas al año. En el segundo, entre 1988 y 1997, tres siegas. Finalmente, en el último decenio, entre 1998 y 2007, además de las tres siegas, se [Leer más…]

