Madrid, 22 de enero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha transmitido a los representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) la necesidad urgente de articular mecanismos de diferenciación de la producción nacional de almendra y de potenciar el cultivo ecológico como medida para valorizar la producción [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El MARM ha analizado con el sector la situación actual y de futuro de los frutos de cáscara
22 de enero de 2009. El MARM, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, se ha reunido hoy con las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, COAG y UPA) la Confederación de Cooperativas y la organización AEOFRUSE para analizar la situación y perspectivas del sector de frutos de cáscara, una vez conocidas las [Leer más…]
La Unió denuncia que la Conselleria de Agricultura lleva sin publicar los precios oficiales del limón desde el pasado mes de noviembre
22 de enero de 2009.- La Unió denuncia que la Conselleria de Agricultura lleva sin publicar los precios que los productores perciben en campo por la venta de sus limones desde el pasado día 25 de noviembre, en una clara muestra de discriminación en relación a otros productos. La Conselleria de Agricultura publica en la [Leer más…]
COEXPHAL se reúne en Madrid para impulsar medidas destinadas a mejorar la competitividad en el sector hortofrutícola
Almería, 22 de enero de 2009. Miembros de COEXPHAL junto a responsables de otras asociaciones de las principales zonas de producción hortícola española en Fepex, se han reunido en Madrid con el Secretario de Estado de Medio Ambiente y Agua, Josep Puxeu, para presentar un conjunto de medidas de mejora de la competitividad en el [Leer más…]
El MARM, las CC.AA. y varios organismos relacionados con las variedades de vid apoyan la transparencia del sector vitivinícola
22 de enero de 2009. El Grupo de Clasificación de Variedades de Vid (GCVV), formado por representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, de las Comunidades Autónomas y por expertos de diversos organismos relacionados con las variedades de la vid, incluidos los Centros de Investigación y de la Universidad, han mantenido [Leer más…]
COAG Almería aplaude la actuación de la guardia civil y anima a continuar estrechando el cerco sobre las chatarrerías para acabar con el mercado negro
22-01-09. COAG Almería felicita a los agentes del Seprona de la Guardia Civil por las actuaciones realizadas dentro de la ‘Operación Bovina’, puesta en marcha para acabar con los frecuentes robos que padecen los invernaderos de la provincia. En este sentido, anima al Instituto Armado a continuar con las inspecciones a las chatarrerías de la [Leer más…]
ASAJA-Andalucía denuncia el incremento injustificado del precio de los fertilizantes
Sevilla, 22 de enero de 2009.- La urea, un abono nitrogenado de uso común en prácticamente todas las producciones agrarias, ha sufrido un incremento de precio superior al 30% en las últimas tres semanas. A finales del pasado mes de diciembre la tonelada de urea podía adquirirse en el puerto de Huelva a 200 euros, [Leer más…]
FAO: Comienza el Año Internacional de las Fibras Naturales
Roma/Madrid, 22 de enero de 2009.– La FAO lanzó oficialmente hoy el Año Internacional de las Fibras Naturales (AINF) 2009 para celebrar las virtudes del algodón, el lino, el sisal y el cáñamo, pero también de la lana, la alpaca, el pelo de camello y la angora. Y, ¿por qué no?, también del tejido de [Leer más…]
UCAMAN: El mercado del vino debe reaccionar positivamente ante la retirada de cerca de 6 millones de hectolitros de vino para destilación de uso de boca
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) espera que el mercado del vino reaccione positivamente tras la retirada de cerca de 6 millones de hectolitros de vino del mercado en toda España, para abastecimiento de la industria alcoholera y su posterior elaboración de brandys y encabezamiento de vinos. Dicha cifra supone el 16% [Leer más…]
ASAJA pide a la ministra que deje de dar lecciones demagógicas sobre el mercado del aceite y que actúe “a golpe de BOE”
Jaén, 22 de enero de 2009.- ASAJA-Jaén exige a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que deje de dar lecciones magistrales cargadas de demagogia y empiece a ayudar al sector del aceite de oliva a través del medio legítimo del que dispone: El Boletín Oficial del Estado. La organización responde así a [Leer más…]

