El Comité indio de Aprobación de Ingeniería Genética (GEAC) ha aprobado la comercialización de dos variedades de algodón Bt de producción indígena (MH 51 5 Bt y MH 5174 Bt). Estas variedades híbridas han sido desarrolladas por el Instituto indio de Investigación del algodón (CICR) y la empresa india Metahelix Life Sciences. El algodón genéticamente [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La producción mundial de trigo podría llegar a los 652 millones de toneladas esta campaña
El Consejo Internacional de Cereales estima que la producción mundial de trigo podría incrementarse en un millón de toneladas, hasta llegar a los 652 millones de toneladas, cifras que sería 35 m. más baja que la record alcanzada en 2008. Las estimaciones del CIC son algo menos optimistas que las del Departamento de Agricultura de [Leer más…]
La introducción de modernas variedades de cultivo puede aumentar la biodiversidad
La introducción de nuevas variedades, con más rendimientos, no siempre tiene que conducir a una reducción de la biodiversidad agrícola. La organización Biodiversidad Internacional ha publicado una nota de prensa en la que hace referencia a un caso en Nepal, donde la introducción de tres nuevas variedades de arroz no conllevó una pérdida de biodiversidad. [Leer más…]
La introducción de modernas variedades de cultivo puede aumentar la biodiversidad
La introducción de nuevas variedades, con más rendimientos, no siempre tiene que conducir a una reducción de la biodiversidad agrícola. La organización Biodiversidad Internacional ha publicado una nota de prensa en la que hace referencia a un caso en Nepal, donde la introducción de tres nuevas variedades de arroz no conllevó una pérdida de biodiversidad. [Leer más…]
El DAR abre el plazo para la regularización obligatoria de plantaciones ilegales de viña anteriores a septiembre de 1998
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha abierto el plazo para solicitar la regularización de plantaciones ilegales de viñedos anteriores a 1 de septiembre de 1998. La actual normativa comunitaria prevé abrir un nuevo período para regularizar las viñas plantadas, sin derecho de replantación, antes de dicha fecha. El plazo para solicitar la regularización es [Leer más…]
Patrones de clima para predecir rendimientos de maíz y sus necesidades de abonado
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado nuevos modelos matemáticos, que utilizan patrones de clima para predecir los rendimientos de maíz en ciclos de dos años, permitiéndoles ajustar sus prácticas agrícolas. Por ejemplo, los cultivos en años de bajos rendimientos requerirían menos fertilizante y en consecuencia, se podría reducir la [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que sólo el 20% del vino se ha retirado de las bodegas de Utiel-Requena
El sector vitivinícola de la comarca de Utiel-Requena ha detectado en los últimos días una reactivación de movimientos de compra-venta de vino, aunque a precios en origen a la baja, cada vez más por debajo del umbral de rentabilidad. Pese a ello, a estas alturas de la campaña AVA-ASAJA denuncia que tan sólo el 15-20% [Leer más…]
COAG-IR recomienda a los regantes que estudien las ofertas de las compañías eléctricas antes de finales de junio
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha recomendado a los agricultores y ganaderos que consulten antes de finales de junio las ofertas de las compañías eléctricas para contratar, si fueran interesantes, las tarifas que ofrece el mercado liberalizado. COAG-IR ha constatado que, independientemente de que la liberalización del mercado [Leer más…]
Publicadas las ayudas de compensación a los contratistas de remolacha de la zona sur.
Se acaba de publicar el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, la Orden de 26 de mayo de 2009, que establece medidas de compensación a los contratistas de remolacha por la reestructuración de la Azucarera Ebro SLU, como consecuencia de los cierres de sus fábricas de San José de la Rinconada (La Rinconada, Sevilla) [Leer más…]
Iniciada una revisión de la legislación comunitaria sobre sanidad vegetal
La Comisión Europea ha preparado una evaluación de la legislación sobre sanidad vegetal para comprobar si se han cumplido los objetivos previstos y si habría que incluir nuevos objetivos o modificaciones para mejorarla. Desde 1977, en la UE se aplica una legislación sobre sanidad vegetal para impedir la entrada de plagas y enfermedades o para [Leer más…]

