En el marco de la licitación permanente de alcohol, para su utilización en forma de bioetanol, en el sector de los carburantes en la Comunidad, la Comisión mediante Decisión C(2009)4283 de 28.5.2009 ha notificado el resultado de la venta de alcohol vínico comunitario en posesión de España. De acuerdo con la referida Decisión, el precio [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Descienden las estimaciones de la oferta de azúcar en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar su nuevo informe de previsiones correspondiente al mes de junio, en el que estima que la oferta de azúcar en EEUU para el año fiscal 2009/10 es 40.000 tn corta más baja que la estimada en el mes anterior. Este descenso se debe más a [Leer más…]
ASAJA Castilla-La Mancha reclama medidas de apoyo a la comercialización del vino en los mercados internacionales.
Fernando Villena, presiente de ASAJA Castilla la Mancha, en la sectorial del vino celebrada en el día de ayer en Tomelloso y ante la situación ralentizada del mercado del vino, debido por la crisis de confianza existentes en los distintos mercados nacionales e internacionales así como el escaso apoyo mostrado por las ENTIDADES CREDITICIAS en [Leer más…]
Las OPFH participantes en la reunión del pasado viernes han acordado iniciar los trámites para la retirada de 5 millones de Kg de pimiento rojo, a un precio de 0,3185 €/Kg.
La pasada semana, les informábamos de la grave crisis que está travesando el pimiento de invernadero, buque insignia de nuestra agricultura regional, debido a que los precios en origen estaban entonces a los niveles más bajos de su historia, lo que representa una auténtica ruina para el sector que están soportando, al igual que otros, [Leer más…]
Los OLED, una nueva tecnología para la iluminación de los invernaderos
Los OLED “están empezando a implantarse poco a poco en Europa, pero es previsible que en un plazo aproximado de tres o cuatro años podría extenderse ampliamente”, apunta Pablo Martín, que recuerda cómo los diodos orgánicos están siendo ya aplicados para usos muy diversos, entre ellos “ pantallas de televisión, periódicos y placas fotovoltaicas” y [Leer más…]
Modificado el Real Decreto que regula la ayuda al sector del lino y del cáñamo con destino a la producción de fibras
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la normativa vigente sobre normas reguladoras de la ayuda a la transformación en el sector del lino y del cáñamo con destino a la producción de fibras. El nuevo Real Decreto establece que, para las campañas de comercialización 2009/2010 a 2011/2012, el contenido máximo [Leer más…]
UNEXCA valora la aprobación del almacenamiento privado de aceite de oliva como medida para que el mercado reaccione y el sector repunte
La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) valora la aprobación esta mañana por parte de la Unión Europea de activar el mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva, al considerar que se trata de una medida interesante que puede facilitar que el sector repunte. UNEXCA señala, no obstante, que se trata de una medida [Leer más…]
Importantes descensos en la producción de trigo de la UE-27 reducirán la oferta mundial
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar su nuevo informe de previsiones correspondiente al mes de junio, en el que estima que la cosecha mundial de trigo en la campaña 2009/10 será 1,6 millones de toneladas más baja que en la campaña precedente. Las principales reducciones en las cosechas serían en UE-27, [Leer más…]
Francia: Inspectores de Hacienda a controlar albaricoques
El Ministro francés de Agricultura, Michel Barnier, aprovechó su presencia en la 43 Asamblea de Jóvenes Agricultores (organización perteneciente a la FNSEA), para hablar sobre la transparencia en los precios y en los márgenes en todos los sectores agrícolas y agroindustriales. La transparencia en precios es el primer paso para conseguir una moderación en los [Leer más…]
Las liquidaciones confirman el peor augurio de AVA-ASAJA: en 2 años podría perderse el 40% de los cítricos
Tras acumular importantes retrasos, los comercios citrícolas están remitiendo en masa las liquidaciones de esta campaña. Los resultados confirman la debacle que AVA-ASAJA ya advirtió públicamente por tres veces que se iba a producir. Sólo los productores de algunas mandarinas precoces y de otras tardías así como los que colocaron su cosecha a marquistas consolidados [Leer más…]

