La Junta directiva de la Interprofesional del tabaco, OITAB, ha adoptado los siguientes acuerdos: 1.- Trasladar a las administraciones autonómica y nacional, la firme posición de la Interprofesional para que reacoplen ayudas a la producción con cargo a fondos del artículo 68 del Reglamento comunitario 73/2.009, de forma similar a como lo van a hacer [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Reglamento (CE) no 542/2009 por el que se abre una licitación en relación con una ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva
Orden ARM/1671/2009 sobre medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la comunidad europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros.
Crean cultivos celulares de maíz más resistentes a herbicidas
La investigación, realizada por el doctorando Hugo Mélida bajo la dirección de los profesores Antonio Encina, Jesús Álvarez y José Luis Acebes, mantiene la línea de trabajo desde hace tiempo desde el Área de Fisiología Vegetal de la Universidad de León: profundizar en el conocimiento de la pared celular de diferentes especies vegetales. Con anterioridad, [Leer más…]
Conjurado el peligro de la langosta roja en África oriental 24-06-2009
Una campaña internacional de emergencia contra la langosta roja en África oriental y austral ha logrado contener un brote masivo de esta plaga en Tanzania, según informó hoy la FAO. Es la primera vez que se utilizan biopesticidas a gran escala contra la langosta en África. La rapidez de la intervención ha reducido la infestación [Leer más…]
Publicadas las ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva
Se acaba de publicar el Reglamento 542/2009 por el que se abre una licitación en relación con una ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva. La operación incluye la posibilidad de conceder ayudas al almacenamiento privado de hasta 110.000 t de aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen. A esta [Leer más…]
Importante descenso de la cosecha de cereales y de soja en Argentina
En Argentina ya se ha realizado el 98% de la cosecha de maíz y de soja. La administración no ha hecho ningún balance al respecto aunque si las Bolsas de Cereales. La cosecha de trigo fue de 8,3 millones de toneladas, inferior en un 49% a la del año anterior, de 16,3 millones de toneladas. [Leer más…]
COAG-Castilla y León recomienda a los remolacheros que revisen si las cantidades ingresadas se corresponden con las entregas de remolacha efectuadas en la campaña 2008/09
Mediante nota del FEGA, hecha pública el pasado 26 de mayo, se daban a conocer los importes unitarios de los pagos adicionales de remolacha previamente solicitados en la PAC del año 2.008 y que percibirán los agricultores respecto de la campaña 2.008/09 concluida hace unos meses en la Zona Norte. El pago adicional es una [Leer más…]
ASAJA Aragón denuncia que la industria de la fruta dulce quiere “hacer el agosto en junio”
Respecto a la situación de la fruta para industria, desde ASAJA Aragón se quiere denunciar que, de nuevo, la industria transformadora no quiere llegar a un acuerdo. Carlos Ferrer apunta que “estamos viendo otra vez la especulación de la industria, que quiere apretar al último eslabón de la cadena, al más débil, a los productores, [Leer más…]
COAG-IR Castilla – La Mancha pide a los agricultores que extremen las precauciones en sus cocechas para evitar posibles incendios
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha pedido a los agricultores que extremen las precauciones en la práctica de sus cosechas habituales en estas fechas para evitar posibles incendios. Para ello, la organización agraria ha recomendado que se observe el adecuado mantenimiento de las cosechadoras y mantener limpios y [Leer más…]

