Aunque el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) no ha avanzado datos sobre las solicitudes que se han presentando para el programa ACRE en las varias semanas que el plazo lleva abierto, no parece que la suscripción al mismo esté siendo muy elevada. El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, ha hecho un llamamiento público a [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La producción de aceite de oliva es un 17% inferior a la del año anterior
La producción de aceite a mes de mayo ha alcanzado la cifra de 1.025.400 toneladas lo que supone un descenso del 17% con respecto la campaña anterior y del 2% respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Valor superior a los de las campañas 2004/05 y 2005/06. Esta cantidad se ha obtenido de [Leer más…]
Italia debate como aplicar la ayuda al tabaco prevista en el artículo 68
En Italia, cultivadores de tabaco y administración están discutiendo cómo aplicar el régimen de ayuda específica previsto en el artículo 68 del reglamento 73/2009. Una de las medidas propuestas por el Ministerio de Agricultura italiano se refiere a la concesión de pagos adicionales favor de los productores del tabaco. A este respecto, se habría previsto [Leer más…]
Respuesta de ACCOE a la Nota de ASAJA Castilla-León publicada el pasado día 15 bajo el titular: ‘ASAJA Castilla-León recomienda al agricultor prudencia en la venta de cereal ante las perspectivas de mala cosecha’
No entiendo cómo un sindicato tan prestigioso como ASAJA, publica estas notas informativas, tan mal documentadas y dando un información parcial y tergiversada de lo que ocurre en el mercado. A fecha 15/06/09 los precios en Andalucía según ASAJA eran para el trigo blando 18 céntimos (30 pesetas); la cebada a 16 (27 pesetas), cuando [Leer más…]
Automatizan el proceso de aclareo en el cultivo del melocotón
Tal y como apunta el investigador Antonio Torregrosa, coordinador del equipo de trabajo de la UPV de este proyecto, el aclareo de frutos en melocotonero resulta imprescindible, debido a los efectos que tiene sobre el calibre y la precocidad. Torregrosa explica que si se omite este proceso, se obtiene un fruto de baja calidad. El [Leer más…]
ASAJA C-LM denunciará formalmente en la comisión regional de la competencia prácticas incompetentes de la industria del champiñón y del azafrán
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha reunido con la Comisión Regional de la Competencia para estudiar la presentación formal de una denuncia en torno a las supuestas prácticas de competencia desleal por parte de la industria del champiñón y del azafrán. En el caso del champiñón, se están produciendo posibles fraudes [Leer más…]
Un centenar de profesionales asisten a las VII Jornadas Vitivinícolas de Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha inauguró ayer en Cuenca las VII Jornadas Vitivinícolas, que bajo el título “El Vino ante la Crisis y el Mercado” tienen como objetivo analizar la situación actual del sector. A lo largo de hoy y mañana, un centenar de profesionales, expertos del sector y representantes de las cooperativas vitivinícolas, asistirán [Leer más…]
EL GEAGRUPO DE EMPRESAS AGRARIAS ofrece al Gobierno de España cereales para los países necesitados.
El Presidente del Gobierno está negociando con los países africanos en situación de pobreza, la distribución de alimentos básicos para evitar la hambruna de sus ciudadanos. Desde el Grupo de Empresas Agrarias de España le ofrecemos al Gobierno Nacional y a los Gobiernos Regionales que tengan acuerdos comerciales con éstos países, cereales y productos básicos [Leer más…]
ASAJA Huesca denuncia el “atropello” de la administración con el cereal
Ante la situación “agónica” del sector agropecuario altoaragonés, ASAJA Huesca denuncia el atropello e indignación que sufre el agricultor con la actual situación del mercado del cereal. La administración no solo no ha aplicado las soluciones propuestas por ASAJA, que pasaban bien por apostar por la bioenergía ó las exportaciones, sino que agrava más la [Leer más…]
ASAJA de Cuenca ya ha tramitado más de 600 altas de trabajadores para la campaña del ajo
La campaña del ajo de este año se encuentra ya en el ecuador, estando ya recolectado todo el ajo temprano y empezando con el ajo blanco y morado. Se espera que el corte comience durante la primera semana de julio y que, a finales del mismo mes, la campaña esté prácticamente terminada. Las contrataciones para [Leer más…]

