Científicos del Instituto Biología Molecular y Biología Aplicada en Aachen han desarrollado unas viñas modificadas genéticamente (MG) que podrían resultar inmunes al virus del entrenudo corto de la vid o GFLV(Grapevine Fanleaf Virus). Han obtenido plantas transgénicas que producen anticuerpos que reconocen al virus e impide que éste se propague por la viña y la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Arroz antialergia
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Agraria de Japón han desarrollado una variedad de arroz modificada genéticamente (MG) que lucha contra la alergia al polen de cedro japonés. Se trata de un problema sanitario de importancia en Japón, donde millones de personas sufren de esta alergia desde febrero a abril de cada año. [Leer más…]
Emilio Barco premiado por la OIV
Desde hace 79 años, el Jurado de los Premios de la OIV recompensa las mejores obras escritas de un volumen importante, cuyo contenido representa un aporte científico original (aporte de ideas nuevas y personales), pertinente y de alcance internacional para el sector de la viña y el vino. Estas obras son examinadas por un panel [Leer más…]
Establecida la compensación para el almacenamiento privado del aceite de oliva en 1,30 euros por tonelada y día en la primera licitación
El Comité de Gestión celebrado hoy en Bruselas, ha analizado las ofertas presentadas por los operadores de aceite de oliva para desarrollar mediante licitación el mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva, habiéndose establecido como compensación máxima al almacenamiento la cifra de 1,30 € por tonelada y día, lo que representa un incremento sobre [Leer más…]
ASAJA Aragón le pide al Ministerio firmeza en la negociación de la Comisión Europea de cereales
ASAJA Aragón demanda que se respeten los cupos trimestrales, exigidos por Francia en el trigo, “como también reivindicamos que exista un calendario de llegadas para evitar así posibles especulaciones en el mercado de los cereales”, comenta Fernando Luna. También desde ASAJA se quiere recordar que actualmente aún existen 3,6 Millones de toneladas de cereal (cebada [Leer más…]
Hacia una colección mundial de germoplasma de azafrán y especies afines
A pesar de su larga historia y del aprecio del consumidor, durante las últimas décadas se ha producido una disminución drástica del cultivo del azafrán en los países europeos, convirtiéndose, en muchos casos, en un cultivo reliquia. En otros casos, ha llegado incluso a desaparecer, como en Alemania o Gran Bretaña. La causa de esta [Leer más…]
Futuro incierto en el mercado de tractores
La sensación general del mercado, refrendada por las cifras de inscripciones en los diversos registros de maquinaria agrícola, no deja lugar a dudas. La situación general del mercado en los primeros cinco meses del año muestra una situación difícil para el mercado de tractores que desciende por encima del 20% y que en los dos [Leer más…]
Importante subida de los precios mundiales del azúcar
En los últimos meses, el precio mundial del azúcar ha experimentado un importante aumento llegando a niveles que no se habían registrado desde julio de 2006. El precio del azúcar bruto ha aumentado en un 30% y el del azúcar blanco en un 15% hasta los 80 y 60 $/tn, respectivamente, de acuerdo con los [Leer más…]
Casi 17.000 tn de aceite de oliva presentadas en España para el almacenamiento privado
En la 1ª licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva se han remitido a la Comisión Europea, por parte de España, 97 ofertas de aceite de oliva virgen por una cantidad de 16.563,92 tn y un rango de importes de entre 3 a 1,18 €/tn/día. Además, se han presentado 2 ofertas de aceite [Leer más…]
Drástica reducción de la producción comunitaria de proteaginosas en esta campaña, según el COPA-COGECA
La organización europea que agrupa a asociaciones de agricultores y de cooperativas de la UE, COPA-COGECA, estima que la producción de proteaginosas en la UE-27 ascenderá a 1,7 millones de toneladas para la campaña 2009/10, lo que supone un descenso de un 27,6% en relación con la campaña anterior. Tanto en guisantes, como en habas [Leer más…]

