¿Podrá Benin ser algún día autosuficiente en arroz? Los expertos de la FAO así lo creen, y llegan incluso a afirmar que en un futuro próximo – en el horizonte de 2011 – este país de África occidental exportará el excedente de su producción arrocera. Este “milagro” se deberá a una estrategia de aumento de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Publicados los nuevos requisitos de inscripción del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola
Se acaba de publicar el Real Decreto 1013/2009 con la actualización del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola, con el objetivo de especificar las prestaciones agronómicas de la maquinaria agrícola y facilitar sus revisiones periódicas. El Real Decreto incorpora novedades en materia de inspección, seguridad y emisión de gases y partículas contaminantes. Este Real Decreto actualiza [Leer más…]
El MARM organiza el próximo septiembre un curso para revisar las técnicas de producción y los aspectos comerciales del melón
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado el curso «El cultivo del melón», que se impartirá en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares los días 7, 8 y 9 de septiembre, con el objetivo de revisar los conocimientos actuales sobre el cultivo del melón tanto en [Leer más…]
Sensores inalámbricos contra el picudo rojo
El picudo se detectó por primera vez en el sudeste asiático, de donde pasó a Oriente Medio. Se trata de un perforador que está extendiéndose y atacando las palmeras de la cuenca mediterránea, en la que predominan las especies de palmera canaria y palmera datilera. En sus trabajos, los expertos de la UPV y de [Leer más…]
UPA-Andalucía advierte que la campaña del tomate de industria será la peor de los últimos años con pérdidas de 8 millones de euros por las plagas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha alertado que este año la campaña de recolección de tomate de industria, que se desarrollará entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, será la peor de los últimos años como consecuencia del ataque de la plaga de la heliothis, que mermará la cosecha [Leer más…]
ASAJA Castilla y León recomienda a los cultivadores que no arranquen patata si los precios no cubren los costes
Pagina nueva 1 El ligero aumento de la superficie cultivada y los bajos precios alcanzados por la patata ya recolectada en el sur de España, Andalucía y Extremadura, hacen temer a ASAJA que la campaña arranque en Castilla y León con malas perspectivas de rentabilidad para los cultivadores a pesar de que todo parece indicar [Leer más…]
COAG Sevilla advierte que el sector puede agravar su situación de crisis si se mantienen los niveles de precios en origen actuales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, estima de media para la próxima campaña de verdeo de la provincia una producción similar a la del pasado año, de tal forma que se alcanzarán las 200.000 toneladas en la manzanilla y las 185.000 toneladas en la variedad hojiblanca. En el caso de la [Leer más…]
Los productores de patata aconsejan dejar que el cultivo siga su proceso vegetativo y que las ventas sólo se hagan a un precio que supere los 15 céntimos de euro por kilogramo, según UCCL
Más de 100 cultivadores de patata de buena parte de la región, han acudido agricultores de Segovia, Salamanca, Valladolid, Zamora, Burgos… han acudido a la convocatoria realizada por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) de reunirse en la localidad vallisoletana de Tordesillas al objeto de analizar como se plantea el arranque 2009 [Leer más…]
El MARM organiza el próximo septiembre un curso para revisar las técnicas de producción y los aspectos comerciales del melón
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado el curso «El cultivo del melón», que se impartirá en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares los días 7, 8 y 9 de septiembre, con el objetivo de revisar los conocimientos actuales sobre el cultivo del melón tanto en [Leer más…]
Los Ministros de la UE se posicionan sobre las materias activas
El Consejo de Ministros de Agricultura, que se reunió ayer, acordó por mayoría cualificada que no se incluya el metam en la Anexo I de la Directiva 91/414/CE. Votaron en contra Dinamarca, Eslovenia, Irlanda y Rumania. Bélgica se abstuvo. Los fitosanitarios con metam solo podrán estar disponibles para los agricultores hasta el 13 de enero [Leer más…]

