La Comisión del Vino de la UAGR espera que de la reunión de hpy, los viticultores obtengan la certeza de que van a cobrar por su trabajo de 2009 un precio rentable y digno. La herramienta para conseguirlo habrá de encontrarse en la Interprofesional, un organismo que si es capaz de regular la escasez de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Más de 30 tractores clásicos recorren el Camino de Santiago desde el 5 de septiembre
Más de 30 tractores antiguos recorren por primera vez la Ruta Jacobea desde Francia hasta Santiago de Compostela en una ruta que comenzó el 5 de septiembre. Los vehículos, construidos a comienzos y mediados del siglo pasado, han sido recuperados y rehabilitados por sus dueños. Todos ellos participarán en esta iniciativa organizada por la Asociación [Leer más…]
Crean plantas más resistentes a los virus
Para lograr esa mayor resistencia de la planta, los investigadores valencianos han logrado inhibir la expresión de un gen cuya presencia favorece la reproducción del virus y, por tanto, la infección de la planta. Se trata en concreto del gen AtDBP1. “Este hallazgo adquiere una gran relevancia en el ámbito de la agricultura, ya que [Leer más…]
La UE y la FAO distribuyen semillas y fertilizantes a 176 000 agricultores de Zimbawe
La FAO ha iniciado una amplia operación a favor de los pequeños campesinos en Zimbabwe dentro de sus esfuerzos conjuntos con la Unión Europea (UE) para combatir el hambre este año. La Organización de la ONU ha proporcionado 26 000 toneladas de semillas y fertilizantes para distribuir a 176 000 agricultores vulnerables, que representan entre [Leer más…]
La EFSA opina sobre el efecto acumulativo de los pesticidas
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado los resultados de su trabajo en curso sobre metodología para establecer los efectos acumulativos resultantes de la exposición de los consumidores a los pesticidas. En el trabajo, se ha analizado un grupo de fitosanitarios que tienen una estructura química y un efecto tóxico similar, [Leer más…]
Esteroides de plantas para reducir los residuos de pesticidas
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad china Zhejiang ha descubierto que la aplicación sobre las cosechas de los brasssinoesteroides (BR), que son hormonas que producen las plantas de forma natural, se puede reducir la presencia de residuos de pesticidas en las plantas. Los científicos trataron plantas de pepino con un tipo [Leer más…]
Números rojos este año para los productores de maíz y soja de EEUU
En 2009, los agricultores de maíz tendrán unas pérdidas de 13 €/ha, mientras que los que hayan cultivado soja perderán 25 €/ha. Estas cifras han sido obtenidas por dos economistas de la Universidad de Illinois. Tan malos resultados, que no se habían obtenido en las últimas dos décadas, vienen como consecuencia del efecto conjunto de [Leer más…]
Mejoran las expectativas de producción de maíz en EEUU
Según la ultima revisión de informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción a nivel mundial (WASDE), correspondiente al 11 de septiembre, se espera una mayor cosecha de maíz en EEUU. No obstante, unas crecientes exportaciones y una mayor demanda del sector de la alimentación animal limitará el aumento de los [Leer más…]
Drástica reducción de la superficie de trigo sembrada en Argentina
Ya ha finalizado la siembra de trigo en Argentina de la campaña 2009/10. La superficie sembrada ha sufrido una importante reducción en relación con años anteriores. En esta campaña se han sembrado 2,75 millones de hectáreas frente a lo 4,6 millones de la cosecha precedente y los 5,8 millones de hectáreas de la campaña 2007/08. [Leer más…]
Las cooperativas consiguen que la Comisión Europea rectifique y convoque la reunión bilateral con Turquía
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) expresa su satisfacción porque se consiguió que la Comisión Europea rectifique su criterio y convoque la reunión bilateral sobre el mercado de la avellana que se celebra con Turquía -el principal productor mundial- con carácter anual. Para el responsable de frutos secos de la FCAC, Roger Palau, [Leer más…]

